Diario de León

AGRICULTURA

El Banco de Tierras busca equiparar la huerta a la producción de vino y fruta

El Consejo Comarcal del Bierzo pone en marcha la cuarta edición de ‘Da valor a tu tierra’.

Pablo Linares (ABA), Gerardo Álvarez Courel (Consejo) y Roberto Fuertes (IGP pimiento). DL

Pablo Linares (ABA), Gerardo Álvarez Courel (Consejo) y Roberto Fuertes (IGP pimiento). DL

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La campaña del Consejo Comarcal del Bierzo «Da valor a tu tierra, da vida a tu gente», ideada para fomentar el cultivo hortícola y en especial la producción de pimientos, cumple cuatro años. Ayer el presidente de la Administración comarcal, Gerardo Álvarez Courel, junto con el director técnico dela IGP Pimiento del Bierzo, Roberto Fuertes, y Pablo Linares, de la Asociación Bercian ade Agricultores, presentaba la iniciativa y destacaban la necesidad de incrementar el porcentaje actual del 25% de parcelas para uso de huerta que gestiona el Banco de Tierras. En resumen, la industria del pimiento del Bierzo necesita mas producción en base a la demanda que reciben del consumidor. El objetivo es superar los 200.000 kilos de pimiento por campaña, con máss hectaras de las existentes en la actualidad (16 en la campaña del 2018), llevada por 31 agricultores y 8 empresas, dos menos que en la cosecha anterior.

Desde el Consejo se ofrece a los agricultores bercianos asesoramiento jurídico, análisis de suelo y préstamo de maquinaria, además de una línea de ayudas en especie que ha supuesto la entrega de más de 30.000 plantas autóctonas de cebolla, pimiento y tomate. Courel destacó que uno de los objetivos de la campaña es ampliar la superficie que actualmente se destina a este tipo de cultivos. Según explicó de las más de 2.500 fincas que gestiona el Banco de Tierras, un total de 1.380 parcelas se encuentran en producción, en régimen de cesión o arrendamiento. De ellas, sólo una de cada cuatro se destinan a uso hortícola. Con esta medida, el Consejo Comarcal aspira a situar el cultivo hortícola «al mismo nivel que la viticultura o la fruticultura».

Otro de los objetivos pasa por aumentar el nivel de cualificación profesional de los trabajadores del sector agrario, para lo cual los responsables de la campaña organizarán un curso de 20 horas sobre el cultivo de la huerta los próximos días 6 y 7 de mayo, además de otro curso de agricultura ecológica, para el que todavía no hay fecha.

La campaña también busca incentivar la incorporación de nuevos emprendedores al sector, así como la ampliación de los cultivos profesionales ya existentes mediante la cesión o el arrendamiento de nuevos terrenos.

El director técnico de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Pablo Linares, resalta que el Bierzo dispone de condiciones, clima y suelo para impulsar las producciones hortícolas y confió en que el incremento de estas producciones permita abrir nuevas vías a las empresas de transformación.

Roberto Fuertes destaca que el apoyo que reciben los nuevos emprendedores es interesante y deben saber que «el que quiera» tiene recursos y la IGP está abierta a nuevas incorporaciones.

tracking