Diario de León

LAS ARMAS DE LA LITERATURA

La Uned debate sobre el Periodismo Narrativo en tiempos de ‘fake news’

Caricatura de ‘fake news’ a finales del siglo XIX. FFREDERICK BURR OPPER

Caricatura de ‘fake news’ a finales del siglo XIX. FFREDERICK BURR OPPER

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Las armas de la literatura para contar la realidad». Es el punto de partida del debate sobre Periodismo Narrativo en tiempos de noticias falsas que seis periodistas y escritores abordarán el próximo 8 de mayo en una mesa redonda que tendrá lugar el centro asociado de la Universidad Nacional a Distancia (Uned) de Ponferrada y que servirá de antesala a un curso de verano en fase de elaboración para traer al Bierzo en julio «a profesionales vinculados a medios que van desde El País y la Cadena Ser a eldiario.es y Televisión Española, junto con algunos escritores», informó ayer la Uned en una nota de prensa.

Moderada por el escritor y periodista de Diario de León Carlos Fidalgo, la mesa reunirá a partir de las 19.00 horas a la también escritora y columnista de La Nueva Crónica Noemí Sabugal, al periodista y columnista de El Norte de Castilla Antonio García Encinas, al fotoperiodista José Manuel López, a la directora de Onda Bierzo Sonia Linares y al escritor y periodista de Diario de León Emilio Gancedo.

Carlos Fidalgo es autor de novelas y relatos basados en historias reales como El agujero de Helmand y Septiembre Negro (Premio Tiflos de la Once). Antonio García Encinas ha acuñado el término ‘Los espacios del miedo’ en una serie de reportajes que le han valido el premio Cossío. Noemí Sabugal, también con un Cossío, relata una gira real de la cantante Big Mama Thorton en Una chica sin suerte. José Manuel López saltó de La Crónica de León al periodismo free lance para fotografiar guerras como la de Siria. Sonia Linares es una de las mujeres que más tiempo lleva al frente de un medio de comunicación como Onda Bierzo. Y Emilio Gancedo es autor de un libro de referencia sobre el mundo rural como es Palabras Mayores. Todos ellos debatirán de cuestiones que van desde la despoblación a la visibilización de la mujer, y sobre la mejor forma de contar la realidad en medio de las prisas de la era digital.

tracking