Diario de León

INFRAESTRUCTURAS

Ponferrada y Astorga urgen que las obras del Manzanal sean prioritarias

Ayuntamiento y Cámara de Comercio apuestan por el Eje Atlántico como motor logístico.

Imagen de la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento de Ponferrada. DL

Imagen de la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento de Ponferrada. DL

Publicado por
m. c. cachafeiro | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Ponferrada y Astorga pusieron ayer las bases para reivindicar juntos una solución al paso ferroviario del Manzanal dentro de las obras que se tienen que realizar con cargo al denominado Eje Atlántico para modernizar las vías para el paso de grandes convoyes de mercancías.

Fue en el transcurso de una reunión en el Ayuntamiento de la capital del Bierzo a la que asistieron la alcaldesa en funciones de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, y el presidente y al secretario general de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan José Alonso Martínez y Agustín Martínez Santos, respectivamente.

La reunión, según fuentes municipales, sirvió para poner de manifiesto la importancia que para el Bierzo, la Maragatería y la provincia de León en general tiene el Corredor Ferroviario Atlántico y la intermodalidad de las mercancías. «Hemos puesto esa prioridad absoluta que tiene que tener la obra del puerto de Manzanal, que además tiene todas las características que se contemplan en los reglamentos europeos; es necesario que el tránsito de más de un millón de mercancías se incremente porque en la logística está parte del futuro de estas comarcas», destacó Fernández Merayo.

En los próximos meses, el Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas deben definir qué actuaciones son prioritarias dentro de ese Eje Atlántico que conectará los puertos gallegos de Vigo y La Coruña con Venta de Baños, en Palencia. El tramo Ponferrada-León aspira a fondos europeos para mejorar el trazado; también con el objetivo de reducir el tiempo del trayecto para viajeros entre ambas ciudades. Una mejora que también mejoraría las comunicaciones de Bembibre y Astorga.

Para el presidente de la Cámara astorgana, Juan José Alonso, el motivo de la reunión de ayer en el Ayuntamiento de Ponferrada respondió «a la trascendencia que tienen las relaciones entre instituciones en un momento tan importante en el que el Corredor Atlántico Norte está en la fase de desarrollo y de definición; entonces es importante que nos mantengamos muy cohesionados y que podamos seguir avanzando en todos los proyectos que tenemos por delante», señaló.

Europa está dispuesta a poner sobre la mesa hasta 3.000 millones de euros en la próxima década para la mejora de todo el Corredor Atlántico, en el que también sobresale la línea Aveiro-Valladolid-Burgos. El Manzanal es clave para el paso de los convoyes de 730 metros de longitud desde los puertos gallegos a Europa, y por eso es necesario modernizar la vía a su paso por el lazo del Bierzo.

tracking