Diario de León

medio ambiente

Ponferrada concluye la redacción del Plan Forestal con 19 montes públicos

La nueva corporación deberá negociar con la Junta la inversión de 800.000 € en ocho años.

Roberto Mendo, con uno de los funcionarios de su área. L. DE LA MATA

Roberto Mendo, con uno de los funcionarios de su área. L. DE LA MATA

Publicado por
c. f. c. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Plan Forestal de Ponferrada, el documento que debería evitar en buena parte que vuelva a repetirse un incendio forestal como el que en abril de 2017 calcinó mil trescientas hectáreas en la Tebaida, ya está listo, una vez incluida la ordenación de los 19 montes de utilidad pública y libre disposición del municipio. Así lo adelantó ayer el concejal de Medio Ambiente en funciones, Roberto Mendo, que dejará para la nueva corporación la tarea de sentarse a negociar con la Junta de Castilla y León, aseguró, la ejecución de las inversiones que contempla. En principio, el plan debería suponer un gasto de 100.000 euros anuales durante ocho años para aplicar la ordenación forestal.

Mendo adelantó la conclusión de la redacción del plan durante la rueda de prensa convocada para informar de las actividades con las que el Ayuntamiento conmemorará durante toda la semana el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra mañana miércoles. Los colegios acogerán estos días cuenta cuentos, talleres de reciclaje, experimentos científicos, charlas y un proyecto que mostrará los efectos del calentamiento global.

Los adultos podrán participar en rutas botánicas —inscripciones en los centros de día del Plantío y Flores del Sil— y en la iniciativa de Coca Cola ‘Mares circulares’ para limpiar el entorno del río Sil. La cita es mañana día 5 a las 12.00 horas en la zona verde de Hermanos Pinzón. El Ayuntamiento también colocará expositores informativos en los parques y la zona verde de la sede del Consejo del Bierzo para difundir la necesidad de separar los residuos. Y finalmente apoyará la campaña de Ecoembes ‘Piensa con los pulmones’ para reciclar y evitar el peligro de los plásticos. FCC, Ecovidrio, la Junta y Ejecución de Servicios Técnicos Patrocinados son otros colaboradores.

Por otra parte, Mendo adelantó que se mejorará el alumbrado y las papeleras del paseo del Sil, vandalizadas esta temporada.

tracking