Diario de León

promoción

El Bierzo promociona su oferta turística y sus vinos en el Festival del Cante de las Minas de La Unión en Murcia

Un rincón hermoso del Bierzo, el monasterio de Montes

Un rincón hermoso del Bierzo, el monasterio de Montes

Publicado por
ICAL/ LEÓN

Creado:

Actualizado:

La comarca del Bierzo dará a conocer sus principales atractivos turísticos durante la celebración del Festival Internacional del Cante de las Minas, que tendrá lugar en la localidad murciana de La Unión del 31 de julio al 10 de agosto. El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, y la alcadesa de Bembibre, Silvia Cao, acudirán como invitados a un certamen en el que los vinos del Bierzo formarán parte de los cócteles y degustaciones servidos durante el evento.

Además, el Patronato Comarcal de Turismo estará presente con un puesto propio en la feria que se instalará en la avenida del Flamenco, donde se repartirá material promocional y se difundirán las últimas campañas que protagonizaron las ferias de Intur y Fitur, como 'La senda del oro’, ‘El Bierzo, cruce de caminos’ o ‘La Tebaida Berciana’. En ese sentido, el objetivo es aprovechar la repercusión mediática y el potencial de un evento que congrega a miles de personas aficionadas al flamenco procedentes de toda España y del extranjero, en una edición que contará con figuras consagradas como José Mercé y Farruquito.

Tierras hermanadas

La presencia berciana en el Festival del Cante de las Minas surgió tras el hermanamiento que se produjo el año pasado, cuando la comarca leonesa recibió un homenaje por parte de la organización, debido al pasado minero que comparten ambos territorios. A aquel tributo, amenizado por la Coral Polifónica Bembibrense, asistieron el presidente comarcal, Gerardo Álvarez Courel, y la alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez.

En el mes de noviembre, el alcalde de La Unión, Pedro López Milán, devolvió la visita al Bierzo y se interesó por el trabajo que se desarrolla en la comarca para poner en valor su pasado minero. En su recorrido, el regidor murciano visitó, entre otros atractivos turísticos, Las Médulas y el Pozo Julia. En junio de este año, Bembibre acogió una de las pruebas selectivas del evento, lo que explica la presencia este año de la nueva alcaldesa de la capital del Bierzo Alto. Cao y Álvarez Courel viajarán el 3 de agosto a La Unión para participar en los actos centrales del festival.

Al respecto, la historia de La Unión está ligada al aprovechamiento de las minas de plomo, plata, hierro y cinc. Los años 40 del siglo XIX fueron claves por la masiva llegada de inmigrantes a la localidad murciana dispuestos a trabajar en los yacimientos mineros, donde el trabajo se acompañaba por lamentos o quejíos de los hombres para sobrellevar las duras jornadas de trabajo.

Con la crisis de la minería, aquellos cantos mineros, tan arraigados en las costumbres y tradiciones de La Unión, resurgieron y el 13 de octubre de 1961 se celebró la primera edición del Festival Cante de las Minas, que ha continuado realizándose de forma ininterrumpida hasta hoy.

 

 

tracking