Diario de León

Biocastanea en Carracedelo

Quiñones promete «apoyo total» de la Junta ante las amenazas del castaño

El Consejero de Fomento de la Junta inaugura la décima Biocastanea en Carracedelo

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«Vamos a hacer lo necesario para que el castaño perdure», decía ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, instantes después de cortar la cinta para inaugurar la décima edición de la Feria de la Castaña Biocastanea en el recinto ferial de Carracedelo. Y es que el sector, que reúne a 48 expositores en un encuentro que se prolongará durante todo el fin de semana y sufre la amenaza de la avispilla, del abandono de los sotos, además de los viejos enemigas de la tinta y el chancro, estaba ayer muy bien arropado por las instituciones. Junto a Quiñones, y con un mensaje de unidad en torno a una de las apuestas del Bierzo por encontrar en el mundo rural alternativas al carbón, asistieron a la apertura de la feria el presidente de la Diputación, Eduardo Morán y el presidente del Consejo del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, con el alcalde de Carracedelo, Raúl Válcarce, ejerciendo de anfitrión.

Quiñones, que felicitó a la plataforma de Villar de los Barrios por el premio en Biocastanea, insistió en el «apoyo total» de la Junta para proteger y fomentar la castañicultura como «una forma de vida autóctona» en tiempos de «descarbonización». Morán, por su parte, mostró su confianza en que el castaño podrá con las enfermedades que le acechan y abogó por «investigar e innovar» para crear nuevos empleos. Y Valcarce, que recordó que el Ayuntamiento de Carracedelo destina entre 150.000 y 20.000 euros para luchar contra la plaga de la avispilla, se mostró «absolutamente tranquilo» por el futuro del sector, en vista de la unidad que, más allá de colores políticos, despierta el castaño entre las instituciones.  

Por lo demás, Suárez-Quiñones recordó que la Junta ya redacta una nueva Ley de Caza y defenderá ante el Tribunal Constitucional la polémica modificación de la legislación en vigor cuestionada, aunque no de forma unánime, desde el Tribunal Superior de Justicia. El consejero insistió en que la Junta «defenderá la caza a ultranza» por su impacto económico social y ambiental en el control de especies. Suárez-Quiñones reiteró que la central de calor de Ponferrada funcionará «antes de final de año» y ya se reúne 70.000 toneladas de biomasa para que la planta de Forestalia funcione en marzo.

tracking