Diario de León

La Junta dará 10.000€ a cada empresa que contrate a un despedido de LM

También inyectará financiación para potenciar el centro de formación que tiene la multinacional

Reunión entre la consejera de Empleo y la dirección y el comité de empresa de LM. ANA F. BARREDO

Reunión entre la consejera de Empleo y la dirección y el comité de empresa de LM. ANA F. BARREDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León creará una bolsa de empleo específica dentro del Servicio Público de Empleo (Ecyl) para los trabajadores despedidos de la planta de LM Wind Power que no quieran o no puedan acceder al plan de recolocaciones y ofrecerá a las empresas que los contraten con carácter indefinido una subvención de 10.000 euros a dos años por cada operario, a razón de 4.000 euros el primer año y 6.000 euros durante la segunda anualidad. Además, la Administración autonómica inyectará financiación también para relanzar el centro de formación que tiene la propia empresa, inoperativo desde hace tiempo, con la pretensión de hacer de él «un referente» y la posibilidad de implantar una titulación que no existe en este momento, la de especialista en fabricación de palas eólicas.

Estas son las medidas más destacadas del plan con el que el Gobierno de Castilla y León quiere apoyar a LM y a sus trabajadores después del acuerdo alcanzado para despedir a 351. La consejería de Empleo e Industria, Ana Carlos Amigo, fue la encargada de desgranar el paquete de acciones previstas tras la reunión mantenida, ayer, con la dirección de la factoría de palas eólicas y el comité de empresa, así como representantes de la patronal berciana. «Es importante para nosotros hacer esa orientación laboral y que los trabajadores sepan que no les dejamos solos», dijo Amigo después de explicar que cada uno «va a tener una mochila que le ofrecerá más posibilidades de empleo».

La apuesta por la «potenciación» del centro de formación va más allá de la realización de cursos para expedir certificados de profesionalidad. La intención de la Junta de Castilla y León es impulsar una formación permanente en el tiempo para especializar a trabajadores en el sector eólico. Los propios despedidos podrían ser los primeros a partir del próximo mes de septiembre. «Se trata no solo de dar cursos de vez en cuando, sino de que todos los años, todo el tiempo, estén formando a perfiles dentro de este sector», apuntó la consejera en una comparecencia pública que tuvo lugar en las instalaciones del Ecyl de Ponferrada, donde también se celebró el encuentro con las partes implicadas en la negociación del ERE de LM Wind Power. «Vamos a financiar las necesidades que tenga el centro», garantizo la responsable autonómica. De momento, tiene capacidad para 60 alumnos, «pero si hubiera que ampliarlo, lo haríamos», añadió.

Seguimiento del ERE
Hoy se constituye la mesa de seguimiento del ERE, cuya ejecución se puede alargar hasta el 31 de diciembre

Una vez detallado el paquete de medidas con el que la Junta pretende asegurar el futuro de LM en el Bierzo, Ana Carlota Amigo pidió al Gobierno de España la misma involucración. «Ayudaría mucho que también se implique para que empresas como esta puedan ser más competitivas», dijo, apuntando directamente a los costes de electricidad. También aludió a la mejora de los accesos a la planta de La Llanada que la dirección de la factoría volvió a poner sobre la mesa. «Eso es un tema de Gobierno», recordó.

Satisfechos y expectantes

«Todo lo que sea incentivar la contratación de los trabajadores despidos es positivo. Ahora, habrá que ver si, a corto y medio plazo, el paquete de medidas es eficaz», dijo el presidente del comité de empresa de la planta de LM Wind Power, Gabriel Garnelo, tras conocer los planes de la Junta de Castilla y León.

De momento, la única certeza es que hoy mismo se constituirá la comisión de seguimiento del expediente de regulación de empleo. La fecha genérica de ejecución de los despidos es el 31 de este mes, pero la intención de la empresa es ir ejecutando el ajuste laboral «de manera escalonada» hasta el 31 de diciembre, informó Garnelo.

El día 23, la plantilla iniciará sus vacaciones y si a la vuelta regresan a su puesto o pasan directamente al paro es una de las cuestiones que tendrá que valorar la mesa de seguimiento del ERE. También a partir de hoy se conocerá la lista definitiva de afectados por el ajuste y la de personas voluntarias que podrían acogerse al mismo.

tracking