Diario de León

Ponencia

El alcalde de Molinaseca ensalza los buenos resultados turísticos y el plan de acción sostenible

El alcalde de Molinaseca, el popular Alfonso Arias. ANA F. BARREDO

El alcalde de Molinaseca, el popular Alfonso Arias. ANA F. BARREDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Molinaseca, el popular Alfonso Arias, resaltó en su ponencia sobre turismo, durante el Congreso sobre la Economía del Bierzo, las acciones desarrolladas en el municipio de Molinaseca, con el lema y la obsesión de fomentar y alcanzar un turismo de calidad. Arias citó los grandes valores del municipio que dirige, dado que en Molinaseca confluyen hechos relevantes como el Camino de Santiago, dispone de recursos turísticos de gran valor y se encuentra cerca de otros atractivos de renombre, como Las Médulas o los Ancares. "No es lo mismo turismo y peregrinación. Ha sido muy positivo el turismo rural y en ello tienen mucha importante las empresas", dijo Alfonso Arias.

El alcalde destacó la importancia de la colaboración público y privada, y señaló que en Molina está siendo satisfactoria, dado que mantienen una interrelación con la que les facilitaN información y ayuda para sus inquietudes y necesidades.

Alfonso Arias citó como objetivos que persiguen desde el Ayuntamiento el mantenimiento de la evolución favorable de los datos turísticos. "Empiezan a llegar más visitas. Fue muy buen verano y seguimos intentando mejorar la calidad de las infraestructuras. Citó por ejemplo el éxito obtenido con el Bosque del Nacimiento, con cada vez más visitas.

El alcalde de Molina también se centró en propuestas como concienciar a la empresa privada del trato que se da a los visitantes. Ello, dijo, repercutirá sin duda en más visitas por el efecto del boca a boca y lo que las redes sociales disponen hy en día.

"Es necesario mentalizar a los vecinos en la conservación de nuestro patrimonio. Cada vez son más los que se preocupan en restaurar nuestra arquitectura tradicional", dijo Alfonso Arias, quien mostró el orgullo de la ciudadanía por lograr más reconocimientos como el ser Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto histórico. 

Otro de los aspectos que abordó fue la sostenibilidad de sector turístico: "Tenemos que tratar de atraer visitantes durante todas las épocas del año.  También tenemos que valorar la sostenibilidad del turismo. Muchos, en tan poco tiempo, puede perjudicar la calidad del turismo que podemos ofrecer", explicitó. Arias también incidió en que la actividad turística fomenta la cohesión social y esto garantiza más puestos de trabajo.

También ofreció otras pinceladas de actuación, como el hecho de que están contribuyendo a la profesionalización del sector turístico. "La formación es clave, fundamental", enfatizó, al tiempo que incidía en prestar mucha atención a la adecuada señalización turística, al cuidado de la cartelería y la web.

 

Alfonso Arias también recordó su aportación al turismo del Bierzo en sus años de presidente al frente del Consejo Comarcal del Bierzo. Citó como logros la recuperación de los canales romanos, la consolidación de las visitas a Las Médulas y echó en falta que ahora no se retomara el denominado turismo literario, con valores como el de Gil y Carrasco. Como queja constructiva propuso la continuidad del plan de empleo de las informadoras turísticas. "Debían de valorar su continuidad", concluyó Arias, agradeciendo el paso dado por Diario de León para desarrollar este congreso en su municipio, en Molinaseca.

 

 

tracking