Diario de León

Medio rural

La segunda ruta del bono de transporte rural del Bierzo da servicio a 57 pueblos

La Junta pone en marcha el servicio gratuito en otros diez municipios, incluido Ponferrada

La delegada de la Junta, en la presentación del bono rural de transporte en Ponferrada. L. DE LA MATA

La delegada de la Junta, en la presentación del bono rural de transporte en Ponferrada. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Hasta 57 pueblos de una decena de municipios del Bierzo (Ponferrada, Molinaseca, Congosto, Borrenes, Cubillos del Sil, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Arganza y Priaranza del Bierzo) se beneficiarán del bono rural de transporte gratuito impulsado por la Junta de Castilla y León. Es la segunda ruta que se pone en marcha en la comarca tras la de la zona de Toreno, Páramo del Sil y Berlanga , que comenzó a finales del pasado año. La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia, Ester Muñoz, fue la encargada de presentar ayer el nuevo servicio en el entorno del Museo de la Energía de la capital berciana.

Son doce las rutas y tres las concesionarias (Pelines, Autobuses Urbanos de Ponferrada S.A. y Autocares Castilla y León S.A.U.) involucradas en la activación del bono rural gratuito para que «los usuarios no paguen nada por la realización del viaje cuando usen la aplicación de móvil o las tarjetas del bono rural», explicó Muñoz, que puso en valor este tipo de iniciativas porque «apoyan al mundo rural y facilitan a la gente que vive en los pueblos aledaños a Ponferrada el transporte para ir a la ciudad y tener acceso a los servicios sanitarios, sociales, culturales y de todo tipo». «Todo lo que ayude a que la gente viva donde quiera pero no sintiéndose ciudadanos de segunda, sino de primera, son buenas noticias», aseguró la delegada territorial.

Cómo usar el servicio

Para poder hacer uso de este servicio —las líneas ya estaban operativas pero ahora pasan a ser gratuitas— los usuarios deberán poseer una tarjeta física que les entregarán los conductores de los autobuses que les correspondan a un precio único e indefinido de 5 euros. El chófer la recogerá cuando se acceda por primera vez y quedará en depósito en la misma empresa, También podrán hacerlo a través de una aplicación (APP) gratuita que el usuario deberá descargar en su móvil.

En lo que a la reserva de plazas se refiere, se acaba de poner en marcha un nuevo servicio de reserva de viajes a través de una página web (http://carreterasytransportes.jcyl.es) que convivirá con el número de teléfono gratuito 900 204 020. Esto, junto con la utilización del smartphone como medio de pago, «supone un salto cualitativo en la implantación de las tecnologías al servicio de la mejora del transporte público en el mundo rural», subrayaron fuentes de la Junta de Castilla y León.

Visita a Oencia

La delegada territorial de la Junta también estuvo ayer en Oencia para comprobar el resultado de la pavimentación de la calle Principal, a la que la Consejería de Presidencia destinó una ayuda de 66.000 euros.

tracking