Diario de León

El Bierzo pierde el 55% de la cosecha de reineta y el 25% de la pera conferencia

Las heladas de primavera han marcado las campañas, con 1,3 y 11 millones de kilos cada una

Recolectores de pera, durante la campaña. L. DE LA MATA

Recolectores de pera, durante la campaña. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las campañas de recogida de la pera conferencia y de la manzana reineta del Bierzo han llegado a su fin y el resultado ha sido el esperado después de una encrucijada climatológica que ya propició malos presagios. En ambos casos ha habido pérdidas de producción sobre una cosecha considerada normal. En el de la pera, las heladas registradas durante la pasada primavera están detrás de una merma que la Marca de Garantía ha cifrado en un 25%. Al final, se han recogido 11 millones de kilos. Peor ha vuelto a ser la situación de la reineta. «Ha sido una mala cosecha en cuanto a cantidad», se lamentaron fuentes de la Denominación de Origen Protegida. Se recogieron 1,3 millones de kilos, con una afección por la helada «muy mayoritaria». En este caso, la baja de producción con respecto a una cosecha normal ha sido del 55%.

Una vez cerrada la temporada de recogida, el siguiente paso para la fruta de calidad del Bierzo será su salida al mercado. Para ello tendrá que pasar los controles de calidad que exigen tanto la Marca de Garantía como la Denominación de Origen y que aseguran que el consumidor está adquiriendo realmente pera y manzana del Bierzo. «La campaña de comercialización se desarrollará desde ahora hasta julio del 2023», explicó el director técnico de ambos sellos de calidad, Pablo Linares.

Actualmente, el Bierzo cuenta con 470 hectáreas plantadas de perales y hay 85 hectáreas de manzanas de la variedad reineta. No solo mantenerlas sino crecer es el reto del sector de la fruticultura y, en vista de los resultados de las últimas cosechas, la implantación de sistemas de protección que permitan hacer frente a las heladas es imprescindible.

En ello han vuelto a reparar los fruticultores tras conocerse los balances oficiales de ambas campañas. Piden celeridad a la Junta de Castilla y León en el despliegue del proyecto con el que se pretende buscar el sistema más idóneo para el Bierzo. Y más allá de pruebas, buscan realidades para poder frenar las pérdidas derivadas de las malas primaveras que, a nivel climatológico, están marcando el desarrollo de los árboles y del fruto.

No hay que pasar por alto tampoco el granizo, aunque el desastre derivado de este fenómeno sea menor que el que provocan las heladas. Sin ir más lejos, pocos días antes del inicio de la campaña de recogida de la pera, una tormenta de pedrisco puso en jaque a los fruticultores del Bierzo central, aunque al final los daños fueron contenidos, salvo contadas excepciones.

tracking