Diario de León

La Junta invierte 2,3 millones en programas de empleo en el Bierzo

El consejero Veganzones avanza que el año que viene se extenderán a empresas privadas

Courel, la delegada de la Junta, Ester Muñoz, Mariano Veganzones y el secretario de la Consejería, ayer, en Ponferrada. L. DE LA MATA

Courel, la delegada de la Junta, Ester Muñoz, Mariano Veganzones y el secretario de la Consejería, ayer, en Ponferrada. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León proyecta extender, a partir del año que viene, sus planes de formación y empleo a la empresa privada para ofrecer una «formación dual real» y, así, satisfacer la demanda profesional que las empresas no encuentran, actualmente, en el mercado. Lo anunció, ayer, en Ponferrada, el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones.

Veganzones viajó a Ponferrada para clausurar los programas mixtos de formación y empleo desarrollados por el Consejo Comarcal del Bierzo y el Ayuntamiento de Ponferrada. El programa del Consejo Comarcal ha contribuido a la formación de diez mujeres como especialistas en servicios de asistencia socio sanitaria. Y, en Ponferrada, el programa «Sil», ha permitido preparar a doce especialistas en trabajos forestales que han eliminado especies invasoras en varias zonas de la ciudad, como los terrenos del Toralín, las orillas del río Sil, el barrio del Temple y la avenida de los Escritores.

Al tiempo, el consejero recordó que, este año, en todo el Bierzo, se han impartido quince cursos, con una inversión global de 2’3 millones de euros y la formación de 132 alumnos. Y, de cara al año que viene, la convocatoria de nuevos programas cuenta, ya, con 45 solicitudes de la provincia de León. El consejero de Empleo, Mariano Veganzones, explicó que estos programas cuentan con cifras de inserción muy positivas que, en muchos casos, superan el 60 por ciento.

La visita, ayer, a Ponferrada del consejero de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, de Vox, Mariano Veganzones, deja ecos de cierta tensión institucional. Vino para entregar diplomas y se encontró con la censura de los dirigentes locales, después de negar el cambio climático. Veganzones insistió en que la provincia y la comarca del Bierzo son las zonas más castigadas por el «fanatismo climático, al que nos tienen acostumbradas las políticas progres del Gobierno». Una circunstancia, concluyó, impide facilitar el crecimiento económico.

De inmediato, el consejero encontró la reacción del presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel y del alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, ambos del PSOE, que tacharon el discurso de Vox como provocación y obscenidad. Y perseverando en la polémica, el consejero repetía que los agentes del Diálogo Social únicamente se preocupan de conseguir subvenciones para beneficio propio. Y matizó que sus palabras sobre la «falta de ganas de trabajar» se referían a los sindicatos.

Por otra parte, el consejero de Empleo estableció un plazo de cinco o seis meses, como poco, para el estreno de una nueva oficina de Empleo en Ponferrada. Explicó que se ha comprado un bajo, en la avenida del Castillo, pero hay que acondicionarlo.

tracking