Diario de León

La Hermandad de Donantes supera las 5.000 donaciones por primera vez en su historia

Donación de sangre. RAÚL SANCHIDRIÁN

Donación de sangre. RAÚL SANCHIDRIÁN

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana batió récord de donaciones de sangre el año pasado, con más de 5.000 por primera vez en su historia. Esto supone una media de 35 donaciones por cada mil habitantes, según los datos confirmados ayer por el secretario de la Hermandad, José Miguel Álvarez. Y con ello, prácticamente se cubren las necesidades de sangre en los hospitales de Ponferrada en «un momento demográfico complicado, por lo que es todavía más significativo», destacó Álvarez. De hecho, esas necesidades se cubrirían por completo con apenas 27 donaciones más al mes.

Actualmente, la Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana cuenta con 3.000 donantes activos y, de ellos, casi medio centenar se estrenaron el año pasado. La mayoría tienen edades comprendidas entre los 45 y los 55 años y el reto, ahora, es fidelizar a los jóvenes donantes de sangre, sobre todo por el envejecimiento y la pérdida progresiva de población aseguró el secretario de la entidad en declaraciones recogidas por Onda Bierzo durante la presentación de la memoria anual.

José Miguel Álvarez también aprovechó el balance anual para hacer un llamamiento general para que la donación de sangre sea mucho más valorada, por su carácter altruista y solidario. Así mismo, insistió en animar a la donación, que es —subrayó— un proceso seguro, porque excluye a las personas con riesgo de transmitir infecciones, a quienes se mantiene en periodo de cuarentena previa.

De hecho, a los casos de tatuajes o piercings, también se une ahora el control de quienes se hacen la manicura. En estos casos, el corte de las cutículas obliga a un donante potencial a esperar cuatro meses antes de poder donar su sangre.

tracking