Diario de León

ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DE LA DELEGACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS EN EL BIERZO

Yolanda Álvarez: «Necesitamos un juzgado exclusivo para familia y violencia de género»

Con voz propia. Son un colectivo que tiene su propia ‘autonomía’ de León, con una delegación con estatuto propio. Su portavoz pide más medios y nuevos juzgados y, también, que se celebren en Ponferrada juicios de la Audiencia por el número de casos que genera la comarca. Los delitos están cambiando. El Bierzo no es una excepción en la Justicia.

Yolanda Álvarez, anoche, en el programa La Tertulia que se emitió en La 8 Bierzo. ANA F. BARREDO

Yolanda Álvarez, anoche, en el programa La Tertulia que se emitió en La 8 Bierzo. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Tertulia, el programa que conjuntamente organizan La 8 Bierzo y Diario de León, contó anoche con la voz de los abogados del Bierzo, que tienen cierta autonomía del Colegio de León gracias a una delegación propia. Seis años ya al frente de la delegación, pandemia incluida, lleva Yolanda Álvarez, que confesó que no se le están haciendo largos; «todo lo contrario, es un placer».

Conflicto de letrados

«Se están acumulando muchos casos». La delegada del Colegio de Abogados en el Bierzo reconoció los efectos que está produciendo en los Juzgados de Ponferrada la huelga de letrados de la Administración de Justicia, como en toda España. «Todo el retraso que se está acumulando tiene que recuperarse, y, por tanto, sufrimos las consecuencias porque se va a solapar con los nuevos procedimientos», explicó. Yolanda Álvarez pidió que, al menos, se les avise de la suspensión de los juicios y pidió diálogo al Ministerio en busca de una solución. «Tienen que sentarse a hablar», dijo.

Juzgados de Ponferrada

«El tiempo de tramitación es muy bueno». La separación de jurisdicciones que ha entrado en funcionamiento en Ponferrada ha sido apoyada por los abogados, explicó Álvarez, que consideró que está respondiendo a lo esperado pese a la huelga de los funcionarios por el medio ya que implica menos tiempos de respuesta y más especialización. «El tiempo de tramitación en Ponferrada es muy bueno», admitió la representante de la Abogacía, que puso como ejemplo un procedimiento de familia, que está de media en los tres meses entre que se inicia el proceso y se celebra el juicio.

Perfil de los casos

Muchas reclamaciones dinerarias, y más ciberdelitos. El perfil de los litigios está cambiando, como en toda España, aseguró Álvarez, aunque siguen siendo muchos los procedimientos de reclamaciones, que incluso han subido. En cambio, añadió, han bajado las ejecuciones hipotecarias, «pero sí es cierto que hay nuevas formas de delincuencia que implican un mayor trabajo de investigación, como los ciberdelitos». En ese sentido, explicó que tanto jueces y fiscales como abogados se están reciclando igual que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Gavela, Domínguez y Cachafeiro, con la entrevista. ANA F. BARREDO

Gavela, Domínguez y Cachafeiro, con la entrevista. ANA F. BARREDO

Reivindicaciones

Juicios de la Audiencia en Ponferrada y un nuevo juzgado. Álvarez no olvidó en sus reivindicaciones el desplazamiento de una sección de jueces de la Audiencia Provincial por el volumen de litigios que genera la comarca. «Siempre se ha considerado para evitar desplazamientos; pero también es cierto que estamos inmersos en una revolución tecnológica. Se tiende a vistas telemáticas», explicó.

La reivindicación más importante de los abogados del Bierzo es ahora mismo la creación de un juzgado número 9, ya que después de la separación de jurisdicciones se ha recuperado todo lo que concierne a las condiciones generales de la contratación, sobre las cláusulas abusivas de los contratos. Eso y también un juzgado exclusivo de violencia de género. «Creemos que es necesario un juzgado nuevo para los procedimientos de familia y violencia de género». Los delitos van en aumento, a la espera de los datos que dará hoy el juez decano. Alvarez ofreció datos de asistencia, ya que el abogado está en el momento de la primera agresión y con el detenido. 221 asuntos (18 del turno de agresiones sexuales), en 2022, mientras 2021 cerró con 170, solo de violencia de género. «Una muy mala noticia», lamentó.

Ley del solo 'sí es sí'

«Tiene una parte mejorable». La delegada de los abogados del Bierzo también se refirió a la ley del «solo sí es sí». «Tiene una parte buena y otra muy mejorable, que es la que estamos conociendo todos». Reconoció que hubo informes que advirtieron de las consecuencias de la ley. «O no se quisieron tener en cuenta porque se consideró que la reforma era imprescindible y necesaria, o no se quiso. El remedio sirve para parar desde que se haga la reforma, pero no desde que la ley entró en vigor», se lamentó.

Retraso judicial

«También son necesarios más medios». Yolanda Álvarez también hizo mención, a preguntas de los periodistas, a los largos procesos, como en el caso Muñoz o el juicio de la Vasco, en León. Sin entrar en el caso del exconcejal porque desconoce la instrucción, sí señaló que la instrucción penal es lo que más retrasos tiene. «Tiene otros tiempos», explicó. «Desde fuera no me parecen justificables, pero también la ley implica una serie de garantías para los acusados», añadió. Álvarez también pidió más medios en los juzgados, también en los peritajes y análisis.

Nuevos abogados

Cuatro este año. En la Delegación de Ponferrada se han incorporado el año pasado más diez abogados, ya que se sumaban los de la pandemia, y este año son cuatro. «Ahora somos algo más de 260 ejercientes y otros casi cien no ejercientes». Álvarez pidió también mejor retribución para los abogados del turno de oficio.

tracking