Diario de León

Javier Gutiérrez deja huella en las tablas y la acera del Bergidum

El popular actor se suma a la lista de artistas que imprimen sus manos en la calle Ancha y después actúa en la versión teatral de ‘Los santos inocentes’

Javier Gutiérrez, este jueves en el Teatro Bergidum. L. DE LA MATA

Javier Gutiérrez, este jueves en el Teatro Bergidum. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Vino para dar cuerpo a uno de los personajes de Los santos inocentes, la versión teatral de la popular novela de Miguel Delibes que también adaptó al cine Mario Camus. Llegó para encabezar un reparto que escarba en la miseria y en la pobreza, en la España de los señoritos y los criados; la de la ‘milana bonita’ y el tonto del pueblo’. Y de paso. O por eso, más bien, tuvo tiempo de dejar sus manos impresas en el cemento.

El actor Javier Gutiérrez, tantas veces visto en televisión en los episodios de Los Serrano, tantas veces elogiado por interpretación en películas dramáticas como La isla mínima o El autor, se sumó este jueves a la lista de artistas que han dejado huella en la acera del Bergidum y también sobre el escenario.

Una lista donde sobresalen actores como Rafael Álvarez El Brujo o José Sacristán y que en breve, cuando se seque la pieza de cemento contará con las marcas de los dedos y las palmas de las manos del ganador del Goya al mejor actor Javier Gutiérrez, convertido también en uno de los rostros habituales del teatro español. Gutiérrez y el influjo de Los santos inocentes, una de las grandes novelas del siglo XX, una de las grandes películas del cine español llenaron después el Teatro Bergidum.

Junto a Gutiérrez, Pepa Pedroche, Yune Nogueiras, José Fernández, Fernando Huesca, Luis Bermejo, Raquel Varela, Jacobo Dicenta y Marta Gómez pusieron en escena la adaptación de Fernando Marías —última creación del escritor bilbaíno antes de su fallecimiento— y Javier Hernández-Simón, que también dirige.

 

tracking