Diario de León

Cacabelos se queda sin cementerio

Una mujer pasea ayer por el cementerio de Cacabelos resguardada del sol por un paraguas ante los famosos cipreses. LUIS DE LA MATA

Una mujer pasea ayer por el cementerio de Cacabelos resguardada del sol por un paraguas ante los famosos cipreses. LUIS DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Cacabelos —rico municipio agrícola de la llanura central del Bierzo, con un censo oficial de 4.874 vecinos en 2022— se ha quedado sin cementerio para poder enterrar a sus muertos. No tiene espacio para más féretros. El motivo es un cúmulo de circunstancias políticas y judiciales en medio de una tormenta perfecta, que ha metido al Ayuntamiento en un bucle de difícil solución y con tintes de casi tragedia griega.

La alcaldesa de la villa vitícola del Cúa, la socialista Irene González (que acaba de tomar el bastón de mando municipal después de la marcha del anterior alcalde Junior Rodríguez), no ocultaba este miércoles para este periódico la «grave y delicada situación», a la que está intentando buscar y encontrar solución cuanto antes .

Para entender y entrar en contexto de lo que ahora mismo está sucediendo, con la falta de cementerio para enterrar a los difuntos, cabe recordar que esto se remonta al año 2013, cuando la corporación del por entonces alcalde del PP, Adolfo Canedo, aprobaba un 5 de septiembre en pleno la ampliación del cementerio (el mismo que se hacía famoso con una foto apocalíptica, en la que un rayo de tormenta hizo arder como cirios mirando al cielo buena parte de los cipreses del camposanto).

La ampliación para construir más nichos topó con una denuncia particular, por que el Ayuntamiento se negó a pagar parte de los 800 metros cuadrados de una finca que lindaba con el cementerio. El asunto llegó a los tribunales, siendo el origen del pleito  el impago exactamente de 173,6 metros cuadrados, valorados por el justiprecio en 3.795,12 euros. El tribunal Superior de Justicia (TSJ) daba la razón a los propietarios de la finca y dictaminó la demolición de la ampliación de la fase de nuevos nichos. En total, según los datos del por entonces alcalde de Cacabelos en 2017, Sergio Álvarez, el revés económico causado a las arcas municipales suponía demoler los 200.000 euros que costó construir la ampliación del cementerio, más otros aproximadamente 50.000 euros para tirarlos abajo.

¿Cuál es hoy la situación?

Con estos precedentes, la sentencia del TSJ se hizo firme, y ahora a la actual alcaldesa Irene  González le toca lidiar con un tema peliagudo, por lo delicado que en sí supone abordar un asunto tan emotivo como es el hecho de enterrar a los seres queridos.

 La alcaldesa de Cacabelos lo resumía con sus palabras a la perfección: «La situación es muy complicada, porque no tenemos nichos disponibles, no tenemos dónde ubicar nichos nuevos y tenemos un expediente para construir un cementerio nuevo sin finalizar». Ahora mismo, el expediente para construir un nuevo cementerio en la zona conocida como Puebla La Rosa, cuenta con todas las autorizaciones excepto la última preceptiva, que cuando se envió a la Junta de Castilla y León fue desestimada y el asunto está judicializado de nuevo. La mandataria municipal no oculta que «el carajal» existente con este delicado tema es monumental y urge la colaboracion de todos para no poner más palos a la rueda.

Cruzar los dedos

Hasta ahora en Cacabelos no se ha dado ningún caso en el que no hayan podido enterrar a una persona por falta de espacio en el cementerio. Y así, se buscan soluciones momentáneas, como echar mano de nichos no usados en el cementerio actual (lo que supone para el familiar en medio de esta situación tan dolorosa) y también buscar espacio en otros cementerios de pueblos de los alrededores de Cacabelos hasta que se construya uno nuevo.

tracking