Diario de León

TRIBUNALES Y SANIDAD

La Junta pagará a una trabajadora de Bembibre los absorbentes de incontinencia urinaria

La mujer con minusvalía ganó una sentencia en Castilla-La Mancha para que le abonaran el material y lo reclamó al trasladarse al Bierzo

Los juzgados determinaron que la mujer desplazada desde Castilla -la Mancha a Bembibre tiene derecho a que le paguen material sanitario. DL

Los juzgados determinaron que la mujer desplazada desde Castilla -la Mancha a Bembibre tiene derecho a que le paguen material sanitario. DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia Regional de Salud, ha dictado una resolución por la que estima y admite la solicitud formulada por una castellanomanchega trasladada a Bembibre por motivos laborales para que le reintegren la cuantía de las sondas y de los absorbentes para la incontinencia urinaria "de tipo Indasec, que sean necesarios para el tratamiento de su minusvalía".

Como antecedentes de esta causa, el asunto se remonta al 27 de abril de 2007, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en sentencia reconoció el derecho de una mujer a recibir de modo gratuito las sondas y los absorbentes para contrarrestar la incontinencia urinaria. De aquella condenó al servicio público de salud a prestar el servicio a la denunciante. 

Dice la resolución de la Junta de Castilla y León en su apartado de antecedentes de hecho "que desde que la citada sentencia alcanzó firmeza se han venido proporcionando a esta mujer dichos absorbentes, junto con las sondas por el Sescam y que en los últimos años la interesada ha estado desplazándose a la localidad de Bembibre (León) por motivo de su trabajo como terapeuta ocupacional y ha fijado su domicilio en dicha localidad, realizando diversas gestiones a través del Sacyl y también la Gerencia de Servicios Sociales, para tener acceso al referido material, pero todas ellas han resultado infructuosas". 

Fue por eso por lo que solicitó a la Gerencia Regional de Castilla y León que de cumplimiento de la resolución judicial de Castilla-La Mancha, "al no existir ningún cambio en las circunstancia personales que justifiquen la interrupción de la prestación que necesita y estar obligado Sacyl a facilitar la pauta asistencial necesaria para el abordaje de su patología".

Fue asi como el 9 de febrero , la directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización dictó la primera propuesta de resolución estimatoria y ahora la firma la Gerencia Regional de Salud.

tracking