Diario de León

La nómada berciana que rompe la barrera del miedo en Oriente Medio

Paula Belenda abre las puertas de Arabia Saudí, Omán y Líbano a mujeres que quieren descubrir la realidad de una región «estigmatizada»

DL16P14F2-12-13-12-1.jpg

DL16P14F2-12-13-12-1.jpg

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La vida de Paula Belenda se cuenta en viajes y aunque Fabero siempre ha sido su campamento base y el refugio personal al que vuelve para reiniciar, esta berciana de 32 años, que estudió Traducción e Interpretación, es ciudadana del mundo desde hace una década y Oriente Medio se ha convertido en su segundo hogar. Ha vivido de manera estable en ocho países, además de España, e Inglaterra fue el último antes de emprender la aventura que la ha traído hasta el presente convertida en una guía turística inusual, creadora de How I Met Travel, un proyecto de mujer para mujeres con el que Belenda abre las puertas de Oriente Medio a todas aquellas incapaces de romper por sí mismas la barrera del miedo.

«Oriente Medio es una región estigmatizada, marcada siempre por un peligro que no es tal. Esa imagen negativa que la mayoría de la gente tiene es lo que yo quiero romper. Conozco bien los códigos culturales, la religión y las costumbres y quiero enseñarles la realidad a mujeres viajeras que, de otra forma, jamás llegarían a estos destinos por miedo, por desconocimiento, por falta de atrevimiento...», explica Paula Belenda, que estos días está en Líbano con un grupo de jóvenes que le han confiado su aventura.

Es la primera vez que Belenda organiza un viaje a Líbano. Hasta ahora y desde que puso en marcha su proyecto —con base en Fabero— a principios de 2022, Omán y Arabia Saudí eran los dos destinos. En este último país vivió un año en plena pandemia por coronavirus. Iba para un mes y medio y se quedó doce, atrapada por las restricciones. Ahí maduró la idea que hoy es How I Met Travel y tuvo claro, desde el principio, que lo iba a enfocar a mujeres. De hecho, a Líbano y Arabia Saudí solo organiza viajes en femenino, mientras que para Omán sí ha cerrado ya algún grupo mixto.

«Dirigir mi proyecto a mujeres fue una decisión personal que tomé como mujer viajera en destinos inusuales y fuera de lo común. Mi idea es visibilizar la aventura femenina y darles espacio en estos países. Los niveles de hospitalidad y generosidad de la gente de Oriente Medio no los he encontrado en otras partes del mundo. A mí siempre me han abierto las puertas de sus casas sin conocerme. Aquí todo está muy basado en la comunidad, en la familia y los amigos; no es una sociedad tan individualista como la de Occidente. No son nada desconfiados y, a diferencia de lo que se cree, por ser mujer te facilitan la vida», afirma Paula Belenda.

La mayoría de las mujeres que viajan con ella lo hacen solas. Generalmente jóvenes que se lanzan a una aventura individual pero como parte de un grupo de entre cinco y ocho personas que se sumergen durante más de una semana en la cultura de Omán, Líbano y Arabia Saudí. How I Met Travel no solo ofrece conocer los atractivos turísticos de un destino, sino que llega a lugares más desconocidos y se acerca, sobre todo, a las gentes que los habitan para descubrir la realidad de sus hogares, de su gastronomía y de su cultura personal. En Líbano, por ejemplo, incluye varias actividades con mujeres locales.

«A todas aquellas mujeres que contactan conmigo para viajar, lo primero que les pido es que no busquen nada de información de Internet, sobre todo de Arabia Saudí, porque no está actualizada y está estigmatizada. La seguridad es una de sus principales preocupaciones, pero hago videollamadas previas con ellas y les explico la situación. También hago una especie de test personal, para ver si realmente lo que están buscando es lo que yo les puedo ofrecer», relata Paula Belenda.

«Siempre inicio la charla con ellas de la misma manera. Ofrezco unos porcentajes de nivel de seguridad y el nombre de diferentes países y les pido que relacionen y busquen la repuesta. Así pueden comprobar que en España, por ejemplo, el nivel de peligrosidad es el triple que en Arabia Saudí. Y Omán está en el Top 3 de los países más seguros del mundo en los que he estado. Y he viajado mucho», afirma una berciana que enfocó con perspectiva de género su propia formación, a través de un Máster en Igualdad de Género y Política de Igualdad de Género.

«Jamás me he sentido acosada en Oriente Medio, ni he tenido miedo a que me hicieran algo. He viajado y viajo por estos países con la máxima tranquilidad. Para mí, Oriente Medio es sinónimo de humanidad y de aventura», relata una joven que ha estado también en Irak, Palestina y Emiratos Árabes Unidos, entre otros de la misma región.

Paula Belenda ha tejido una red de contactos que le han permitido desarrollar su proyecto personal. Ella vive en destino los meses de los viajes y allí espera a quienes emprenden de su mano la aventura. El resto del tiempo lo pasa en Fabero, donde están su casa y su familia. «Es Fabero el lugar a donde siempre he vuelto y de donde nunca me iré. Para mí es casa y casa es mucho», asegura.

tracking