Diario de León

Un falso fuego en el túnel de La Barosa para probar a las emergencias

El Mitma preparó un simulacro de accidente en la N-120 esta madrugada

Imagen de archivo del túnel de La Barosa, en la N-120 entre El Bierzo y Galicia. L. DE LA MATA

Imagen de archivo del túnel de La Barosa, en la N-120 entre El Bierzo y Galicia. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El fuego comenzó a las 23.00 horas en el interior del túnel de la N-120 en La Barosa, que separa el Bierzo de Galicia, y los bomberos lograron sofocarlo sobre las cuatro y media de la madrugada. Esta podría ser la primera frase de la crónica de un incendio si no fuera porque todo lo que ocurrió esta madrugada del jueves 11 en el subterráneo que va del municipio berciano de Carucedo al gallego de Rubiá fue un simulacro. Un falso fuego organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para probar a los servicios de emergencia.

El suceso ‘de pega’ recreaba una situación que podría haber ocurrido realmente en el túnel; una colisión entre un vehículo pesado y un turismo que obligaría a los bomberos a excarcelar a los heridos y a extinguir un incendio, simulado mediante una máquina de humos calientes y botes de humo.

Aunque el suceso era de mentira, el corte del tráfico al que obligó fue muy real. La N-120 permaneció cortada entre los kilómetros 436 y 440, con el aviso a los conductores situado en el kilómetro 454 en sentido a León, y en el kilómetro 1 de la OU-622 a la altura del municipio de O Barco de Valdeorras, para señalar el itinerario alternativo por la N-536.

La logística del corte de tráfico, sobre el papel, resulta más farrosa de explicar. El corte de tráfico en sentido Ourense se desvió por la LE-6204 hacia la N-536 en el kilómetro 436 de la N-120 a la altura del paso superior de La Barosa. El avisó de corte de la N-120 en sentido Ourense se colocó en la intersección de la LE-6204 y la N-536.T ambién se cortó parcialmente el tráfico en el kilómetro 454 de la N-120 para avisar de la interrupción total de la circulación entre los kilómetros 440 y 436 y dar paso solo a aquellos vehículos que tuvieran como destino un punto intermedio antes del túnel de La Barosa. Y lo mismo se hizo con los automóviles que circulaban por el kilómetro 1 de la OU-622 con sentido a León.

En la boca del túnel de Cobas, del lado de Ourense, se realizó un corte total del tráfico para desviar a los vehículos hacia la N-536. Y personal de la empresa explotadora veló en la intersección de la N-120 en el kilómetro 438 para evitar la entrada de vehículos procedentes del pueblo de Cobas, redirigidos a la N-120 con sentido a Ourense.

tracking