Diario de León

Ponferrada tarda el doble de lo legal en evaluar las ayudas para la dependencia

La consejera de Familia e Igualdad apunta a la mala gestión del alcalde

Ediles del PP y candidatos, ayer con Morala, Ester Muñoz y la consejera Isabel Blanco. L. DE LA MATA

Ediles del PP y candidatos, ayer con Morala, Ester Muñoz y la consejera Isabel Blanco. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«El Ayuntamiento de Ponferrada tiene un retraso en la vaolración de los expedientes de la gestión de la dependencia de cerca de dos meses. El 50% de los expedientes que se presentan tardan dos meses en resolverse y eso repercute en las personas, en prestarle unos servicios de calidad que es donde ellos quieren, que es en sus propios domicilios». La denuncia la realizaba ayer en Ponferrada con estas palabras la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, quien destacaba que si el retraso se da en el Ayuntamiento de Ponferrada la valoración final de otras administraciones implicadas en el proceso arrastrará al resto.

La consejera y también vicesecretaria de Política Sectorial y Económica del PP de Castilla y León se refería a la mala gestión del actual equipo de gobierno del alcalde socialista, Olegario Ramón, y ponía como ejemplo de mejor gestión a su partido, al tiempo que arropaba en un acto político al aspirante a gobernar ela capital berciana, el popular Marco Morala.

La consejera y representante del PP indicaba que una cosa es predicar y presumir de políticas sociales desde la izquierda y otra bien distinta gestionar. Y así ponía como ejemplo la situación del Ayuntamiento de Ponferrada, en donde para gestionar una ayuda a la Dependencia los ciudadanos tienen que esperar el doble de lo estipulado, que es una lista de espera de un mes. Dijo que son la mitad de los expedientes los que tienen ese retraso, incumpliendo la legalidad, puesto que según explicó a preguntas de los periodistas «la ley marca un mes» para efectuar esa tramitación. Sin ese primer documento de valoración el proceso para conceder la ayuda social queda paralizada.

«La Junta no puede hacer más contra esta situación que advertir al usuario de que se está produciendo esa demora por culpa de la gestión local», lamenta Isabel Blanco, en alusión al Ejecutivo municipal que dirige Olegario Ramón con ayuda de sus socios de gobierno, Podemos y CB .

La consejera puso de manifiesto que el Partido Popular tiene una política en la que se piensa «en las personas, que es lo realmente importante. Otros lo dicen, pero no lo hacen», significó.

Con estos precedentes, la consejera y representante del PP resalta que eso ha hecho que Castilla y León esté en cabeza de la gestión y sea la mejor comunidad autónoma en el trabajo con la dependencia de España, según estudios elaborados por firmas independientes.

En el acto de respaldo al candidato Marco Morala también habló la presidenta del PP de León, Ester Muñoz. Así, la dirigente leonesa, que como se sabe también es la delegada de la Junta en la provincia, apuntaba que esa Ley de Dependencia fue un «yo invito y tú pagas» del Gobierno central de Pedro Sánchez, que no la costeó, y que se la endosó en su gestión y costes a las comunidades autónomas.

Por su parte, el candidato del PP a la alcaldía de Ponferrada, Marco Morala, adelantó que se marca igualmente como prioridad las políticas sociales: «Queremos una ciudad abierta, solidaria y que apueste por la integración», enfatizaba.

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Ponferrada recordó sus compromisos con la Asociación Alzheimer Bierzo, con la que mantuvo tres visitas a la agrupación. Defendió que será una prioridad ayudar a las familias, también hacer que los mayores puedan mantener su autonomía en casa y coordinar con la Consejería de Sanidad la confección de una Tarjeta Cuidado que «de prioridad a las personas con discapacidades». Aludió a la necesidad de mejorar las líneas de autobuses hacia la zona del Temple, donde se encuentran servicios sociales. En este sentido ase quejó de la pésima conexión del transporte público desde el centro de día de la asociación Afa-Bierzo. Ante las carencias reivindicó más servicios de autobuses y también de horarios.

tracking