Diario de León

Camponaraya y el hechizo de los Pura Raza Española

Cerca de ochenta ejemplares de 26 ganaderías participan, durante este fin de semana, en una cita imprescindible para amantes y criadores

Participantes en 2022. L. DE LA MATA

Participantes en 2022. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Corsino Morán García, Fernández Pérez, Bustelo, Canicoba, Gornazo, Loli J.P, Norte, Santos Pereira, Soneira Mallo, Iván Eric Vázquez, Manuel Rosende Rodríguez, Parayes, Peñarredonda y Los Lomos S.L, Rubén Abella García, Sara Valiente Pulgarín, Del Pas, Duco, El Olvido, El Silencio, Jesús González, La Carlota, Los Alcores, Morán S.L, Otero Sieiro, San Campio y Virgen de la Paz. Estos son los nombres de las 26 ganaderías y yeguadas que participan en la Feria del Caballo de Camponaraya, que este fin de semana celebra su 25 aniversario al paso de los 80 ejemplares de Pura Raza Española que se dan cita, desde hoy mismo, en una muestra de referencia en el noroeste peninsular.

Los participantes llegan desde Asturias, Castilla y León, Madrid, Cataluña y Galicia. Entre todos se elegirá a los mejores ejemplares. Será en el concurso morfológico de caballos y yeguas de pura raza. Además, también se celebrarán pruebas de funcionalidad, concurso de saltos y un certamen de belleza y estampa para ejemplares cruzados. Todo desde las diez de la mañana de mañana viernes en el recinto ferial de Camponaraya, igualmente puntero en la organización de ferias a lo largo de todo el año.

Pero la Feria del Caballo de Camponaraya es mucho más que una cita monográfica para amantes y criadores de los Pura Raza Española. Sirve de marco para la realización otras actividades paralelas, más ligadas al folclore, y en las que se involucran los negocios de hostelería locales. De hecho, durante todo el fin de semana habrá ambientación y decoración especial en las calles y los bares más próximos al recinto ferial. Se servirán rebujitos y se escucharán sevillanas, porque además de la muestra ecuestre, Camponaraya ha decidido celebrar, en mayo, su propia Feria de Abril. Para esto cuenta con la colaboración del grupo local Las Peinetas del Naraya, la Escuela de Baile Pilar Prieto y La Casa de Andalucía en el Bierzo.

Se respirará Andalucía en el corazón del Bierzo, en las calles y también en el recinto ferial. La propia programación de la vigésimo quinta Feria del Caballo incluye sevillanas (el sábado a las 18.00 horas y el domingo a las 13.30 y a las 20.00 horas) y la actuación de Puro Corte Flamenco, también el sábado a partir de las 21.00 horas en la plaza Las Médulas.

Entre las actividades de complemento de los certámenes y la exhibición de caballos y yeguas de Pura Raza Española figura el espectáculo ecuestre ‘Horse Show’, del domador Paco Martos. Esto será el domingo a las 18.00.

«Durante este cuarto de siglo, esta feria se ha convertido en una cita imprescindible, alcanzando un importante prestigio en el mundo ecuestre a nivel nacional. Nos hemos esforzado por mejorar la organización de cada edición», ha destacado el alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán.

tracking