Diario de León

URBANISMO

Ponferrada ampliará el parque del Temple

Cambiará la edificabilidad de una finca próxima al Auditorio para recibir una parcela de 600 metros y el alcalde denuncia que ha tenido que devolver 100.000 euros de una subvención para el Castillo "por desidia" del anterior equipo de gobierno

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Parque del Temple de Ponferrada crecerá en 600 metros cuadrados. La zona verde que sirve de pulmón al barrio del Temple y Flores del Sil, en lo que fue el antiguo 'Parque del Belga' en manos de la MSP durante décadas, llegará en breve hasta las inmediaciones del colegio La Asunción porque el Ayuntamiento tiene avanzado un acuerdo con el propietario de la finca situada frente al centro escolar. A cambio de su cesión, el Ayuntamiento cambiará la edificabilidad de otra parcela del mismo propietario situada en la zona del Auditorio Municipal, según adelantaron este martes el alcalde, Marco Morala, y el concejal del área Roberto Mendo.

La ampliación del parque obedece, confirmó Mendo, a una petición tanto del centro educativo como de los vecinos de la calle Eugenia Millaret, preocupados por el estado de la finca que ahora pasará a ser zona verde del parque del Temple.

Morala aprovechó su asistencia a los actos religiosos del Día de Santiago en la iglesia de Flores del Sil para anunciar que los remanentes de tesorería del Ayuntamiento servirá para financiar, con medio millón de euros, la colocación de césped artificial en el campo de fútbol de la barriada y para cubrir el patio del colegio. El alcalde confía en aprobar las dos obras en el próximo pleno ordinario si puede ser, o al menos antes de las Fiestas de la Encina.

Morala recordó que el Ayuntamiento dispone de 2,3 millones de euros de remanentes y que en breve se destinarán 1,5 millones para un plan de asfaltado y de renovación de aceras en el municipio ante "el deterioro exponencial" que han sufrido en los últimos cuatro años, afirmó.

El alcalde también aseguró que están avanzados los trámites para abrir la calle Badajoz y mostró su sorpresa porque el nuevo equipo de gobierno ha comprobado que había fondos consignados para el derribo del edificio que lo impide, pero no para la urbanización posterior del vial. También el barrio de Flores del Sil, Morala recalcó que su equipo sigue buscando una solución para el cruce de la avenida principal con el acceso a Toral de Merayo que pasaría en principio por construir una glorieta, sin descartar todavía otras opciones.

Después de resaltar ante la iglesia de Santiago de Flores del Sil el vínculo de la ciudad con el Camino de Santiago, el alcalde se mostró confiando en lograr que Ponferrada pueda ser considerada como punto de partida de la Ruta Jacobea para obtener la Compostelana. Morala recalcó que ya cuenta con el apoyo de los presidentes de Castilla y León y Galicia, que se lo trasladaron durante su visita en campaña y el Ayuntamiento hablará con el Arzobispado de Santiago de Compostela para confirmarlo.

Devolución de una ayuda para el Castillo

Por otra parte, el alcalde también adelantó que se ha visto obligado a firmar la devolución de una subvención de 100.000 euros para mejorar la señalización del Castillo de Ponferrada porque la obra no se ha ejecutado dentro de los plazos debido a "la desidia" del anterior equipo de gobierno. Y ante las informaciones sobre la posibilidad de que Ponferrada pueda solicitar una subvención de los fondos Next Generation para digitalizar el servicio del transporte urbano, vinculada a la Zona de Bajas Emisiones, tanto Morala como la concejala Lidia Coca matizaron que "dista mucho de la realidad". Coca tiene previsto informar en breve de los detalles del asunto.

 

tracking