Diario de León

La hostelería carga contra las food trucks de la Encina por marginarla

Critica que una empresa de fuera se vaya a lucrar de 40.000 visitas

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los hosteleros de Ponferrada vuelven a cargar contra las food trucks de las Fiestas de la Encina y su ubicación en el parque de la Concordia después de que ya se hayan publicado las bases de la convocatoria para la realización de una nueva edición de este festival gastronómico. El sector hostelero asegura que la manera de organizarlo les perjudica e insiste en defender un formato diferente, con un evento repartido en varios puntos «estratégicos» de la ciudad, «con el mismo formato pero sacando a la calle las barras de los bares y restaurantes de la zona correspondiente y poniendo pequeños escenarios para la realización de los conciertos», tal y como reclamó el presidente de la Asociación de Hostelería del Bierzo, David Belzuz.

«Esta convocatoria, que es muy similar a la presentada en otras ocasiones, plantea unos requisitos que no reúne ninguna empresa berciana y tampoco antepone o premia las propuestas de aquí frente a las de fuera, ni específica qué número mínimo de participantes locales ha de haber. Curiosamente, sí lo hace con los grupos musicales, que han de ser en mayor porcentaje bercianos», apuntó Belzuz, lamentando que todos estos condicionantes llevan a que «sea una empresa foránea la gestione y se lucre de las más de 40.000 visitas» que recibió el espacio de las food trucks el año pasado, «según las cifras que aparecen en la página web municipal».

«Esta es una de las peores decisiones para la hostelería berciana, que más de 40.000 personas gasten su dinero en negocios de fuera durante la semana de las fiestas de nuestra ciudad. Que se haga el tremendo esfuerzo que suponen las Jornadas Gastronómicas del Bierzo durante más de un mes y medio para conseguir algo menos de 30.000 comensales y que luego, en una semana, perdamos 40.000 nos parece intolerable», denunció el presidente de la Asociación de Hostelería del Bierzo, emplazando al nuevo equipo de gobierno de Ponferrada a cambiar el planteamiento en la organización de este evento gastronómico.

La idea defendida por los hosteleros, de repartir la oferta en varios puntos y permitir a los establecimientos de la ciudad sacar sus barras a la calle —insistió David Belzuz—permitiría a los negocios locales beneficiarse de la actividad y «descongestionar las zonas demasiado concurridas». El colectivo reclama al Ayuntamiento que «vele por nuestros intereses» y «no nos penalice de una forma tan severa».

tracking