Diario de León

Los enfermos de cáncer ya reciben radioterapia en el Bierzo

El hospital ha derivado a los primeros diez pacientes a Clínica Ponferrada en base a un acuerdo 1,6 millones que conlleva la prestación del servicio durante un año

Una máquina de radioterapia.

Un paciente recibe tratamiento radioterápico, en una imagen de archivo. DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Diez pacientes con cáncer del Hospital El Bierzo ya reciben tratamiento radioterápico en la nueva unidad de Clínica Ponferrada. Empezó hace un par de semanas después de que Sacyl y el Grupo Recoletas Red Hospitalaria hayan cerrado un acuerdo de 1,6 millones de euros para prestar el servicio durante un año, según han confirmado fuentes oficiales. 

Con un acuerdo público-privado, el Bierzo dispone ya de un servicio de radioterapia en el propio territorio, lo que evitará que hasta 400 enfermos de cáncer tengan que desplazarse hasta el Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) y, en algunos casos, Valladolid cada año para poder recibir el tratamiento. Esto, insistieron fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi), mientras no se ponga en marcha la unidad pública en el Hospital El Bierzo, que sigue siendo la intención, aunque todavía no se manejen plazo concretos.

La unidad de  radioterapia de Clínica Ponferrada está integrada en el Instituto Oncológico del Grupo Recoletas, que inició su actividad en Valladolid en 2007 y ya ha atendido a más de 10.000 pacientes. Además de los servicios de Valladolid y Ponferrada, dispone también de uno en Segovia, puesto en marcha en 2021.

"La unidad de Ponferrada se integra en el Instituto Oncológico y trabajará en estrecha colaboración con el resto de unidades. Radioterapia es una especialidad médica que depende mucho de la tecnología y esta es una de las apuestas más fuertes del grupo. Llevamos muchos años trabajando y tenemos mucha experiencia y equipos conectados que comparten los casos. No diferenciamos a los pacientes por los territorios", aseguró la gerente del Instituto Oncológico Recoletas, Belén Gallegos.

Un equipo multidisciplinar de quince personas integran la plantilla de la unidad de radioterapia de Clínica Ponferrada. Hay profesionales de medicina, de radiofísica y enfermería, auxiliares de enfermería, técnicos de radiodiagnóstico y personal administrativo. Todos ellos hacen posible el funcionamiento de un servicio en cuya creación Recoletas invirtió alrededor de cuatro millones y medio de euros.

Entre 500 y 600 pacientes podrán recibir radioterapia en Clínica Ponferrada al año. Y no solo aquellos derivados de la sanidad pública, sino también los que llegan de compañías aseguradoras. El número depende del tipo de tratamiento, ya que cada uno tiene pautado un número de sesiones específico. El acelerador lineal que se emplea ese un Truebeam STX. 

"Nosotros estamos dispuestos a colaborar en lo que se nos pida y en poner nuestra experiencia al servicio de los bercianos. Hemos hecho una apuesta fuerte por cubrir una necesidad que detectamos y la unidad de radioterapia de Ponferrada ya es una realidad con la que podemos dar respuesta a la sociedad berciana", afirmó la gerente del Instituto Oncológico de Recoletas Red Hospitalaria.

 

 

 

tracking