Diario de León

Bembibre dispara la venta de almadreñas de Mondoñedo

La Ferretería Villarejo casi agota sus existencias de los zuecos tras la difusión que ha tenido en la villa el anuncio de que cerrará tras 120 años

Pepín ‘Villarejo’ con las populares almadreñas. L DE LA MATA

Pepín ‘Villarejo’ con las populares almadreñas. L DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La venta de almadreñas de Modoñedo se ha disparado en la vieja Ferretería Villarejo de Bembibre. El último lugar del Bierzo que comercializa los zuecos de madera de Lugo — galochas las llamamos a este lado de la frontera— se está quedando sin existencias después del reportaje publicado en este periódico sobre la historia de un establecimiento abierto hace ciento veinte años y que cerrará el próximo 31 de diciembre de 2024, dentro de un año, para integrarse en el centro cultural que el Ayuntamiento acondiciona en la llamada Casa Villarejo donde se asienta.

El foco del artículo puesto sobre las almadreñas de Mondoñedo y el hecho de que la Ferretería ubicada en el edificio modernista de la plaza Mayor de Bembibre sea la única del Bierzo que recibe las almadreñas —también llamadas madreñas— del fabricante de Lugo que las elabora de forma artesanal ha despertado el interés y la curiosidad de los compradores. «He tenido que hacer un nuevo pedido porque se me están acabando», explicaba este martes José Manuel Rincón, Pepín ‘Villarejo’, encantado y sorprendido por el tirón que está teniendo el calzado tradicional que usaban nuestros abuelos para no mancharse las zapatillas de barro.

La artesanía deja paso al arte

La Ferretería Villarejo de Bembibre llegó a contar con siete empleados, más otros 15 en su ‘sucursal’ de la avenida de la Puebla de Ponferrada en sus mejores tiempos. En un año, las almadreñas, las cacerolas, las herramientas de bricolaje o para el cuidado del jardín, dejarán su sitio a las fotografías de Bernarndo Alonso Villarejo y los cuadros de María Isabel Alonso Villarejo y Amable Arias.

tracking