Diario de León

Morala pide a Ribera menos promesas y más crear empleo

El alcalde invita a la ministra a colaborar en proyectos para Ponferrada

Morala y Ribera a su llegada a La Térmica Cultural, en presencia de otras autoridades. A. F. BARREDO

Morala y Ribera a su llegada a La Térmica Cultural, en presencia de otras autoridades. A. F. BARREDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Una de las fotos más buscadas se produjo nada más llegar la ministra a La Térmica Cultural. No era otra que el saludo de Teresa Ribera y el alcalde de Ponferrada después de la polémica entre ambos sobre la Zona de Bajas Emisiones, donde la vicepresidenta puso al regidor del PP como ejemplo justo de lo que no se tenía que hacer y Morala le recordó su paseo en bicicleta en Valladolid, en otro acto de la Unión Europea, con cinco coches de escolta detrás.

El saludo que fue largo, con palabras de Morala expresándole su disposición a futuras acciones con el Ministerio en Ponferrada y Teresa Ribera con semblante sonriente y cercano recordando lo que le gusta el Bierzo.

Morala asistió a la inauguración del evento junto a otros representantes de la sociedad berciana y de la política, como la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el subdelegado, Faustino Sánchez; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, o el presidente del Consejo, Olegario Ramón, además de alcaldes como los de Camponaraya, Igüeña o Bembibre.

Tras el acto, el gabinete de la Alcaldía de Ponferrada hizo público una nota en la que considera que actos como el que se celebra estos dos días en Ponferrada «son un instrumento adecuado, pero nunca es suficiente para hacer visible en Ponferrada la ingente cantidad de promesas que se han quedado en el aire hasta ahora en relación con la actividad económica sustitutiva del sector energético, y lo que es más importante para fijar población, con el empleo que se iba a derivar de ellas».

Y añade, en el mismo tono de crítica: «Encontrarse, reflexionar y debatir está bien, pero han pasado más de tres años desde que se nos anunciaron medidas alternativas, que iban a ocasionar la implantación en nuestro territorio de distintas empresas llamadas a sustituir al tejido energético tradicional y a crear unos puestos de trabajo que son vitales para nuestro futuro. Ha llegado ese punto crítico en el que es necesario pasar de las palabras y los análisis teóricos de los expertos a las realidades económicas palpables en el territorio; esa es nuestra principal petición ante esta reunión en Ponferrada», señala Morala en el comunicado.

Sobre el Ministerio de Ribera, en concreto, le pide que «debe tener bien presentes las profundas implicaciones negativas que el descenso de la actividad económica en este sector tiene sobre la población» y le pide que «redoble los esfuerzos para que las promesas en relación con la reactivación económica, la implantación de industrias alternativas, el fomento de las diversificación empresarial y el sostenimiento del empleo se transformen en realidades inmediatas, porque de ello depende en buena medida el futuro de nuestro municipio y el mantenimiento de la población».

tracking