Diario de León

Acerinox no espera una reactivación de la demanda en lo que queda de año

La matriz de Roldán asegura que «el escenario geopolítico» está condicionando la actividad

Instalaciones de Roldán, en Santo Tomás de las Ollas, en una foto de archivo. L. DE LA MATA

Instalaciones de Roldán, en Santo Tomás de las Ollas, en una foto de archivo. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Acerinox, la matriz de Roldán, obtuvo, durante el tercer trimestre de 2023, y después de impuestos y minoritarios, beneficios por importe de 70 millones de euros, cifra que asciende hasta los 348 millones de euros durante los nueve primeros meses.

Según fuentes de la empresa, si bien suponen un 51% y un 53% menos que en los mismos periodos de 2022, se trata de unos resultados que, “en un entorno complejo, reflejan la resiliencia de la compañía en los momentos bajos del ciclo”, tal y como explica el consejero delegado de la compañía, Bernardo Velázquez.

Roldán, una de las empresas emblemáticas de Ponferrada, también se está resintiendo de esa volatidad del mercado y la caída de pedidos, lo que ha provocado una ampliación del expediente temporal de empleo para parte de la plantilla.

Esa situación se refleja en su informe a los accionistas en el que la empresa afirma, sobra las perspectivas de los próximos meses, que «la complejidad geopolítica y las circunstancias macroeconómicas siguen teniendo una incidencia importante en la demanda real y no esperamos una reactivación durante el cuarto trimestre. Aun así, los inventarios en Estados Unidos y en Europa se han normalizado, lo que permitirá una mayor actividad por la reposición de material».

La Junta General de Accionistas aprobó en el mes de mayo la propuesta de distribución de un dividendo de 0,60 euros por acción. En enero se abonó un dividendo a cuenta de 0,30 euros por acción y en julio se distribuyó un dividendo complementario de 0,30 euros por acción. En 2023, se han destinado 150 millones de euros en concepto de retribución al accionista.

La seguridad en las diferentes fábricas es uno de los valores del Grupo Acerinox y la prioridad absoluta en todas las actividades. Entre enero y septiembre de 2023, el índice de accidentabilidad se ha reducido un 19% con respecto al cierre de 2022, destaca también el informe de la dirección.

El EBITDA, que alcanzó los 146 millones de euros en el trimestre reportado (607 millones de euros en los nueve primeros meses), permanece en unos niveles sólidos, especialmente comparado con los resultados pre-covid, aún siendo inferiores a los excepcionales ejercicios 2021 y 2022 (un 40% y un 49% inferiores a los mismos periodos de este último).

Por su parte, la facturación enero-septiembre, 5.079 millones de euros, disminuyó un 27% con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la baja demanda aparente y los menores precios efectivos. En el tercer trimestre, Acerinox facturó 1.557 millones de euros, un 28% menos que en el mismo periodo del año pasado y un 11% que en el segundo trimestre de 2023.

Velázquez, su consejero delegado, explica en ese informe que “dadas las circunstancias del mercado hemos concentrado nuestros esfuerzos en la disminución del capital circulante y la reducción de deuda”. La rebaja del capital circulante, de 125 millones de euros, y la fuerte generación de caja (298 millones de euros en el tercer trimestre), permitieron una reducción de deuda de 221 millones de euros, todo ello habiendo abonado un dividendo complementario por importe de 75 millones de euros.

tracking