Diario de León

Biocastanea reúne a 20 ponentes y 47 expositores entre los días 16 y 19

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La XIV edición de Biocastanea, la Feria Internacional de la Castañicultura, contará otra vez con tres sedes. En Ponferrada se desarrollarán las Jornadas Técnicas, adelantó el concejal Carlos Cortina. Corullón, albergará las demostraciones de maquinaria, incluido el uso de drones para aplicar tratamientos, en su soto, afirmó su alcalde, Luis Alberto Arias. Y Carracedelo, recordó Raúl Valcarce, reunirá en El Oro de Roma a 47 expositores en la Feria Sectorial de las Castañas.

Tanto Linares como Valcarce insistieron en que Biocastanea es «el mayor evento sobre la castañicultura de España y uno de los más importantes de Europa y al arco mediterráneo».

Las Jornadas Técnico-Científicas en el Campus de la Universidad de León en el Bierzo reunirá a 20 ponentes internacionales a partir del día . 16 de noviembre, a las 10 horas. La ponencia inaugural correrá a cargo de Asunción Cámara y se titula ‘Minería inversa: del carbón al castaño’.

A lo largo del jueves y del viernes por la mañana se hablará sobre producción vegetal, plagas y enfermedades, gestión multifuncional y biodiversidad y cambio climático.

El viernes por la tarde las conferencias se trasladan a Carracedelo, donde se podrán escuchar charlas sobre innovación y productos del castaño y gestión. Allí, a las 19 horas, se abrirá la Feria Sectorial de la Castaña, que este año alcanza récord de participantes, con 47 expositores de empresas forestales, productoras, transformadoras o de artesanía con madera de castaña.

La feria estará abierta hasta el domingo por la tarde y contará con actividades complementarias, como talleres infantiles, actuaciones musicales y magosto benéfico, cuya recaudación se destina este año a Autismo Bierzo.

El uso del Torymus

El sábado por la mañana, como es habitual, habrá demostraciones técnicas en el soto de castaños del Ayuntamiento de Corullón, donde Judit Torres y Darío Arias, de Cesefor, hablarán de la multiplicación del Torymus, el insecto que lucha contra la avispilla, y del hongo Gnomoniopsis.

Completa el programa práctico una demostraciones de poda de castaño en altura, uso de drones, maquinaria de recogida, maquinaria de pelado y trituración de restos.

tracking