Diario de León

La hora de los 54 mineros de Santa Cruz de Montes

El pueblo homenajeará a los mineros oriundos que siguen vivos con un acto de memoria para reivindicar sus raíces y su propia identidad

Dos mineros de Santa Cruz de Montes en una de las explotaciones de la zona. DL

Dos mineros de Santa Cruz de Montes en una de las explotaciones de la zona. DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Un minero siempre será minero, aunque se jubile y se haga mayor. Y esa esencia perenne es lo que quiere poner en valor el pueblo de Santa Cruz de Montes, perteneciente al municipio de Torre del Bierzo. Lo hará el 2 de diciembre, con motivo del día de Santa de Bárbara, en un acto de homenaje a 54 mineros originarios de esta localidad que aún viven, aunque no todos lo hagan en Santa Cruz.

La Junta Vecinal está detrás del reconocimiento con el que son sus propios vecinos los que quieren agradecer a estos 54 hombres «su contribución al pueblo, su trabajo en las minas y el espíritu de sacrificio y resiliencia».

El rango de edad de los homenajeados es tan amplio como la historia del sector. Los más veteranos, Juan Trabajos y Balbino Blanco, tienen 84 y 78 años y el más joven, Jefrey Fernández, 38 años. Casi medio siglo de diferencia entre el mayor y el último, que trabajaba en una de las empresas auxiliares del Pozo Salgueiro de Torre del Bierzo, la última mina de la comarca, la que cerró en 2018.

La mayoría de los 54 mineros de Santa Cruz de Montes trabajaron en alguna de las minas que había en el pueblo (Campomanes, Salgueiro y Brañuelas). «Es momento de hacer memoria y reivindicar nuestras raíces  mineras», defendió el presidente de la Junta Vecinal de Santa Cruz de Montes, Fernando Sánchez, que mencionó también los trabajos de restauración que actualmente se están llevando a cabo en la escombrera «que ha formado parte de nuestro paisaje durante décadas». «De algún modo, sentimos como con ella también se van borrando algunas de las huellas de ese pasado minero», consideró el pedáneo.

Pero el acto de homenaje organizado para el sábado día 2 de diciembre, que es cuando este pueblo del Bierzo Alto tiene previsto celebrar Santa Bárbara para facilitar la participación de todas las personas que han sido invitadas, no solo pretende ser un tributo a los protagonistas, sino también «una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren la historia de su pueblo y el legado de aquellos que han forjado el carácter y la identidad de Santa Cruz de Montes», explicó el pedáneo.

El reconocimiento a varias generaciones de mineros, que se materializará con la entrega de unas condecoraciones, se celebrará en el interior de una carpa climatizada que será instalada para la ocasión en la plaza del pueblo. Será después de las celebraciones religiosas (misa y procesión) en honor a la patrona de los mineros, que comenzarán a las doce del mediodía. Al acto de reconocimiento seguirá una comida popular y la jornada se alargará durante todo el día y hasta entrada la noche con música en directo y una cena.

tracking