Diario de León

CLAUSURA CONGRESO

Courel: "Es el momento de apostar por nuestro territorio y reivindicar nuestras fortalezas"

El presidente de la Diputación anuncia que hay una partida de 6,2 millones de euros en obras para carreteras del Bierzo próximas a iniciarse

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, durante su ponencia de clausura del V Congreso sobre Economía del Bierzo celebrado ayer y hoy en Ponferrada. L. DE LA MATA

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, durante su ponencia de clausura del V Congreso sobre Economía del Bierzo celebrado ayer y hoy en Ponferrada. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación de León, el socialista Gerardo Álvarez Courel, fue el encargado esta tarde de defender la ponencia de clausura del V Congreso sobre Economía del Bierzo, organizado por Diario de León. Courel puso de manifiesto que pese a que las difíciles circunstancias no dan tregua y, en ocasiones, pueden enturbiar las esperanzas de avanzar a nivel individual y como sociedad, "es en estos momentos cuando debemos unirnos en un mismo objetivo". "Es el momento de apostar más que nunca por nuestro territorio y reivindicar las fortalezas con las que contamos para sortear las dificultades que se presentan", expresaba Courel. 

Dice Courel que las adversidades como las crisis sanitarias, energéticas y económicas, conflictos bélicos podrían hacernos caer en la negatividad, complicando así aún más la búsqueda de soluciones, pero según expresó, "pensar en global para actuar en local" es una de las claves para enfrentar estos procesos difíciles. Por eso, estima que congresos como el que clausuró hoy de Diario de León  "es lograr de forma colectiva la manera de allanar el camino que debemos transitar". Courel abogó por dejar atrás las negatividades y echó mano de "todas las razones que tenemos" en el Bierzo para mirar al futuro de forma positiva".

Incidió Courel en la riqueza y diversidad de toda la provincia de León y se centró en el gran potencial del Bierzo, con identidad de comarca única en su dilatada historia. Aludió a sus numerosos recursos naturales, culturales, gastronómicos, históricos artísticos y patrimoniales, a los que dijo, "se suma un valioso capital humano". "Este territorio rebosa oportunidades y talento", enfatizó.

Courel destacó que hay que afrontar los problemas de la despoblación y dijo que desde la Diputación destinan todos los recursos y esfuerzos a dotar al medio rural de servicios dignos y de calidad, para poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Recordó aquí los 50 millones de euros invertidos en 2019 por Diputación en los 37 municipios del Bierzo.

Otro apartado en el que puso su acento fue en la atención a las carreteras, con una de las redes más extensas de España, 3.300 kilómetros. desde el pasado mandato se destinaron 13 millones a carreteras del Bierzo en más de 60 actuaciones y cuentan con otros 6,3 millones previstos para obras próximas a iniciarse. También hizo un guiño a las juntas vecinales y a los ayuntamientos, con los que dijo seguirá manteniendo una comunicación fluida.

Destacó también la relación de la Diputación con el Consejo Comarcal del Bierzo, con la ayuda del Sam y el plan de juntas vecinales y apoyo al Banco de Tierras. Tanto es así que Courel fue el anterior presidente del Consejo.

El presidente de la Diputación también centró su atención en la agroalimentación, "como una de las bases que sustenta la economía del Bierzo" y recordó el reciente apoyo del Ministerio de Agricultura para la modernización de los regadíos del Canal Bajo del Bierzo. El apoyo a la marca Alimentos de Calidad del Bierzo, que aúna los 6 sellos de calidad fue otra de las alusiones con respaldo institucional, con apoyo decidido igualmente a la marca Productos de León.

Courel hizo un somero repaso de todos los aspectos que afectan al sector agroalimentario y agrícola, con la lucha contra la avispilla en el castaño y los proyectos de rehabilitación, reforestación y puesta en valor de terrenos públicos con castaños de la variedad "parede" en Bembibre, Folgoso, Igüeña, Noceda, Torre y Villagatón.

También se refirió a las líneas de ayuda a la restauración de patrimonio industria minero, con 130.000 euro en este 2023. Se refirió igualmente Courel a la recuperación de la arquitectura tradicional y el trabajo del Instituto Leonés de Cultura.

No se olvidó Courel de las Médulas, del Camino de Santiago y otros numerosos valores turísticos de la provincia y el Bierzo. Especialmente citó la recuperación de la línea ferroviaria del Ponfeblino, con subvención de 4 millones de euros de fondos europeos. También se refirió al trabajo desarrollado para impulsar el tejido industrial con ayudas de 6 millones de euros, así como la ayuda para personas que quieren iniciar un negocio gracias al Plan de Emprendedores., que en la última convocatoria repartirá más de 860.000 euros entre 238 personas.

Courel dijo que pese al trabajo desarrollado queda mucho por hacer y necesitan de la colaboración de la Junta y el estado.

Finalizó haciendo una serie de reivindicaciones  como la necesidad de contar en el Bierzo con un sistema sanitario fuerte y eficiente; mejoras de las infraestructuras que atraviesan el Bierzo, con el nudo del Manzanal y la A-76. Reclamó la llegada del prometido Parque Agroalimentario. Todas esas reivindicaciones sólo se lograrán si hay de verdad unidad, "para avanzar todos en la misma dirección", concluyó Courel.

 

tracking