Diario de León

Los bomberos de Ponferrada incorporan un camión que permite atajar un fuego en el edificio más alto de CyL

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento ya dispone de un vehículo con las últimas prestaciones especialmente pensado para el medio rural y que resuelve las carencias ante incendios en altura porque alcanza los 105 metros

El nuevo camión motobomba se presentó en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada. L. DE LA MATA

El nuevo camión motobomba se presentó en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Ponferrada se refuerza con un nuevo camión motobomba que permitirá mejorar las intervenciones en el medio rural y solventar un problema que se hubiera planteado de haberse producido algún incidente en el edificio más alto de Castilla y León, la 

Torre de La Rosaleda.

Hasta el momento, ninguno de los vehículos del parque de bomberos de tenía las prestaciones suficientes como para poder intervenir a tal altura. Una realidad que fue destacada por el propio consejero de  Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se desplazó hasta la capital berciana junto a la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortes, para hacer entrega oficio del nuevo camión.

El vehículo, que ha costado 356.127 euros, forma parte de una dotación de material por importe superior al millón de euros —financiado por la Junta de Castilla y León con participación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional— que ya fue presentada el pasado mes de octubre. Entonces, el parque de bomberos de Ponferrada recibió dos furgonetas, equipos de protección individual y diverso material para intervención en incendios, en rescate de tráfico, en rescate acuático y en riesgo químico; así como material de altura y un equipo de radio. 

El alcalde de Ponferrada, el jefe del Servicio de Bomberos y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. L. DE LA MATA

El alcalde de Ponferrada, el jefe del Servicio de Bomberos y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. L. DE LA MATA

Dentro de este paquete de mejoras del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento se incluye también una nueva red de comunicaciones en la que se han invertido 90.107 euros y que permite garantizar, en todo momento, la comunicación del equipo de trabajo con, además, cobertura en la práctica totalidad del Bierzo e, incluso, zonas de las vecinas comarcas de La Maragatería y Valdeorras. 

La red de comunicación utiliza tres repetidores situados en el Monte Castro, La Aquiana y Gistredo y utiliza también tres vehículos con pasarelas que mejoran la comunicación entre el personal y su central de comunicaciones, once emisoras en vehículos, una veintena de emisoras portátiles y dos sistemas ATEX que permiten trabajar con seguridad en atmósferas explosivas.

El nuevo camión motobomba está especialmente preparado para intervenciones en el medio rural. L. DE LA MATA

El nuevo camión motobomba está especialmente preparado para intervenciones en el medio rural. L. DE LA MATA

Al igual que el vehículo motobomba ayer presentado, el nuevo sistema de comunicaciones de los bomberos facilitará enormemente sus intervenciones en los pueblos en un municipio y una comarca —no hay que olvidar que la acción del servicio se extiende a todo el Bierzo y más allá— eminentemente rurales. En esa especial condición repararon tanto el consejero de Medio Ambiente como el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, que pidió algo más después de agradecer la apuesta inversora de la Junta de Castilla y León para convertir el parque de bomberos de Ponferrada en «uno de los mejores» de la Comunidad. Son —dijo el regidor— «tres detallines» necesarios para completar y actualizar la dotación material de los bomberos, concretamente otro camión autobomba y dos vehículos todoterreno.

Agua a 105 metros

El camión motobomba incorporado al parque de bomberos  es 4x4 y tiene capacidad para transportar 3.700 litros de agua, reservando 500 litros para su autoprotección. «Es uno de los vehículos más operativos en el ámbito forestal e incorpora los últimos avances tecnológicos de ayuda a la conducción.

Además, el sistema de regulación automática de presión mantiene constante la presión de agua con independencia de que se incremente o disminuya la demanda de caudal», destacó Suárez-Quiñones, haciendo hincapié en las elevadas prestaciones de la bomba, que suministran 1.700 litros por minuto a una altura de 105 metros, que es la que se corresponde con la Torre de la Rosaleda. «Permite acometer la extinción de incendios con un elevado caudal incluso a esa altura», apuntó.

Se trata de un vehículo compacto que «permitirá mejorar el acceso a los zonas forestales y rurales, logrando una mayor maniobrabilidad en zonas de difícil acceso y siendo rápido y ágil para circular por carreteras sinuosas», añadió el consejero.

tracking