Diario de León

Ponferrada se persona como acusación en el caso contra el supuesto agresor del Tejo de San Cristóbal

El concejal de Medio Ambiente llevará a Pleno el nombramiento de un representante en la causa abierta por las mutilaciones sufridas por el árbol milenario en lo que parecen una serie de atentados rituales

Imagen de archivo del tejo de San Cristóbal.l. de la mata

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Ponferrada se personará como acusación particular en la causa judicial abierta contra el supuesto agresor del tejo milenario de San Cristóbal de Valdueza, un hombre sorprendido el pasado mes de febrero por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil cuando seccionaba el árbol monumental con una sierra dentada. El tejo, desde el descubrimiento en agosto de 2023 de un corte profundo en las raíces para introducir una cruz de madera con un nombre en el hueco, ha sufrido hasta cinco mutilaciones.

El concejal de Medio Ambiente de Ponferrada, Carlos Fernández, anunció este jueves que llevará a Pleno la designación de un representante del Ayuntamiento en el proceso "que permitirá a la corporación municipal estar informada de cualquier acción o diligencia que se efectúe para la averiguación del responsable de estos actos vandálicos y cómo se van a reparar los daños". La propuesta elevada por Carlos Fernández a la Comisión Informativa de Medio Ambiente este jueves incluye la posibilidad de personarse, no solo en esta causa, sino “en cualquiera que afecte a un elemento singular catalogado, teniendo en cuenta que el propio Plan General de Ordenación Urbana considera que los árboles etiquetados de esta forma deben contar con protección total sin excepciones”, informó el Ayuntamiento en una nota.

El tejo ha sufrido hasta cinco mutilaciones en el tronco y en las raíces entre agosto de 2023 y febrero de 2024, cuando la Guardia Civil sorprendió al acusado con la sierra dentada. La documentación en poder del consistorio “justifica plenamente la personación del Ayuntamiento como acusación particular, porque el daño causado a un elemento tan sensible del patrimonio natural e histórico del municipio nos obliga a ser especialmente diligentes y a demostrar con hechos el compromiso de protección de nuestros elementos singulares”.

Çorte en forma de ojo en las raíces del árbol.dl

Agentes del Seprona sorprendieron en febrero y a plena luz del día a un hombre que seccionaba el árbol con una sierra dentada y lo pusieron a disposición judicial. La pedánea de San Cristóbal, Begoña Magdalena García, reconocía hace unas semanas que en la Junta Vecinal sospechaban del investigado, un vecino de Valladolid de mediana edad que había sido visto por el pueblo. "Llevábamos seis meses detrás de él", decía en marzo la pedánea, frustrada porque todos los esfuerzos de los vecinos para proteger un árbol sagrado en la mitología de los celtas no habían servido hasta entonces para evitar los atentados contra uno de los tesoros naturales más conocidos del Bierzo.

tracking