Diario de León

El Gil y Carrasco de Ponferrada se lleva la victoria de la 'Liga Debate' de Castilla y León

Los seis alumnos de ESO del instituto que representaba a la provincia de León han ganado al equipo de La Alberca (Salamanca) en la final de un campeonato en el que han participado 90 centros

El equipo de Gil y Carrasco, tras alzarse con la victoria en las Cortes de Castilla y León.

El equipo de Gil y Carrasco, tras alzarse con la victoria en las Cortes de Castilla y León.DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

‘¿Vivir en el medio rural limita el desarrollo personal y profesional?'. Esta pregunta de tanta actualidad y recorrido le ha servido a seis alumnos del Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada para hacerse con la victoria de la 'Liga de Debate' de Castilla y León. Los estudiantes de 3º y 4º de ESO María García, María Encina Da Silva, Marcos Pordomingo, Eriberto Rubial, Mateo de la Torre y Mario López representaban a la provincia de León en la competición convocada por la Consejería de Educación y han vencido en la final a los alumnos del Instituto Las Batuecas de La Alberca (Salamanca). 

Los de Ponferrada defendían que sí limita residir en el medio rural. Los salmantinos, la postura contraria. Y tras un debate "ajustado", según han reconocido los propios ganadores, el Gil y Carrasco se ha llevado la estrella en la que ha sido su segunda participación en esta carrera de la oratoria. El centro educativo berciano también estuvo presente en la 'Liga Debate' de 2023 y, entonces, quedó en segunda posición.

Las Cortes de Castilla y León ha sido el escenario del debate final. Los seis alumnos del Gil, más los tres profesores que les han guiado y acompañado en esta compleja aventura y varios compañeros de apoyo, tuvieron que pasar varias fases previas. La provincial se celebró en el Padre Isla de León y, ahí, los bercianos se erigieron como los mejores de la provincia y tuvieron que enfrentarse, después, en una semifinal en la que participaron cada uno de los representantes de las nueve provincias de la región. De todos, quedaron dos, los de El Bierzo y los de La Alberca.

"Llevamos preparándonos desde octubre, con reuniones periódicas por las tardes en el centro y también durante recreos. Los alumnos han realizado un esfuerzo que hay que valorar mucho, porque no hay que olvidar que es algo extraacadémico que no cuenta dentro de ninguna asignatura", explicó la profesora de Lengua y Literatura del Gil y Carrasco Lucía Blanco. Ella es una de los tres docentes involucrados en este proyecto. Los otros dos son Raquel González (Lengua y Literatura) y José María San Román (Geografía e Historia).

La preparación de los alumnos es un proceso complejo que lleva muchas horas también en casa. Ha tenido que formarse e informarse para tener argumentos suficientes para poder rebatir a sus adversarios y empezaron entrenando sin conocer todavía la temática que tendrían que abordar. Durante toda la competición, siempre han tenido que responder a la misma pregunta, pero con posturas diferentes. Minutos antes de cada sesión, se sortea la postura que deben defender los alumnos, es decir, si están a favor o están en contra. Ahí está el factor sorpresa.

"Lo más complicado ha sido encontrar la manera de transmitir algo para convencer a una persona que no sabe del tema", asegura María García ya sabiéndose ganadora junto a todos sus compañeros y feliz por la experiencia vivida, por las personas que ha conocido y por haber podido debatir en el Parlamento de Castilla y León. 

"Han leído artículos de investigación de nivel universitario y documentos legislativos, lo que para su edad (tienen 15 y 16 años) es admirable. Es de admirar cómo lo han trabajado, cómo han sintetizado la información para hacerla suya y cómo han sido capaces de defenderlo, independientemente de cuál sea su postura personal en relación con este tema", destacó Lucía Blanco.

Más de 500 estudiantes de 90 centros

La octava 'Liga Debate' de Castilla y León ha contado con la participación de más de 500 estudiantes de 90 centros educativos de la Comunidad (51 en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria y 39 en la de Bachillerato". La final se ha resuelto este viernes, pero a lo largo del curso el programa se ha desarrollado en cinco fases sucesivas que incluyen la formación de los profesores en cada centro, la realización de actividades para mejorar las destrezas de expresión oral de los alumnos, la competición a nivel provincial y la fase autonómica, en la que debatieron entre sí los 18 equipos de toda Castilla y León.

"Una edición más, los alumnos de Castilla y León han demostrado por qué son los mejores del sistema educativo español. Todos ellos han ganado ya, y mucho, con los aprendizajes derivados de esta actividad tan importante porque la oratoria es fundamental para su desarrollo profesional y vital", aseguró la consejera de Educación, Rocío Lucas, al término del debate final, en el que también estuvo presente el presidente de las Cortes autonómicas, Carlos Pollán, que defendió que "la escucha activa, el pensamiento crítico y el respeto al adversario".

La final de la 'Liga de Debate' de Castilla y León se dividía en dos categorías. En la de ESO vendió el Gil y Carrasco y en la de Bachillerato, el Instituto Alonso Berruguete de Palencia. Ellos participará en la copa LEDU preuniversitaria en Madrid.

tracking