Diario de León

MEDIO AMBIENTE

La CHMS diseña un plan para resolver el problema de vertidos del Bierzo Bajo

Presentará el estudio a mancomunidades y ayuntamientos este mes para definir la inversión

Imagen de archivo de la Edar de Villadepalos.dl

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS)presentará en la segunda quincena de este mes de mayo los resultados del estudio que acaba de concluir en busca de soluciones a los problemas de saneamiento del Bierzo Bajo. El organismo hidrográfico anunció este viernes que convocará una reunión con la Mancomunidad de Tratamiento de Aguas Residuales del Bajo Bierzo, la de Municipios del Agua del Bierzo y los ayuntamientos de Ponferrada, Villafranca del Bierzo y Toral de los Vados para plantearles «posibles figuras de colaboración que permitan asumir la inversión necesaria».

La entidad no ha adelantado detalles de un estudio contratado por un importe de 260.000 euros para identificar el origen de los problemas de vertidos y sus posibles soluciones, aunque los organismos de cuenca no sea responsables del saneamiento, aseguró en una nota el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga.

El estudio «supone un gran avance ante un problema medioambiental por vertidos recurrentes, no autorizados al medio receptor, que viene de muy atrás» aseguró el presidente del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La CHMS reconoció que «el exceso de aguas freáticas en la red provoca vertidos, prácticamente continuos en muchos aliviaderos, y también frecuentes alivios en la Edar (Estación Depuradora de Aguas Residuales de Villadepalos), a la salida de la decantación primaria, que van directos al cauce sin pasar por el reactor biológico y el posterior tratamiento secundario».

La CHMS también reconoció que la sobrecarga de la red dificulta la autorización de nuevas conexiones, «lo que impide el desarrollo urbanístico, tanto de tipo industrial como residencial, condicionando muy negativamente el futuro de la comarca».

El estudio encargado por la CHMS con las soluciones se ha desarrollado a partir del trabajo de campo de los técnicos, que han elaborado un modelo sobre el funcionamiento de la red principal y secundaria de saneamiento y han auditado la gestión y la explotación de la Edar y de los colectores interceptores y sus aliviaderos.

tracking