Diario de León

Resolver el colapso de la depuradora del Bierzo Bajo en cuatro años costará 16, 4 millones

La CHMS se compromete a aportar el 80% de la inversión que desbloqueará el crecimiento urbanístico e industrial de Ponferrada y otros 14 municipios

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil, Antonio Quiroga, se reúne con las dos mancomunidades del Bierzo Bajo para solucionar el problema del saneamiento que está bloqueando el desarrolo urbanístico e industrial de Ponferraday de una docena de municipios.

Antonio Quiroga, se reúne con las dos mancomunidades del Bierzo Bajo para solucionar el problema del saneamiento que está bloqueando el desarrolo urbanístico e industrial.L.DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil aportará más de 13 millones de euros de los 16, 4 millones que costará reformar la red de colectores de saneamiento de la depuradora de Villadepalos que presta servicio a Ponferrada los municipios del Bierzo Bajo. Colapsada por la entrada en exceso de aguas limpias, lo que bloquea el desarrollo urbanístico e industrial de los municipios afectados, la depuradora no está saneando como debiera las aguas residuales y las multas ya superan el medio millón de euros.

"El saneamiento nones nuestra competencia, pero vamos a coger el toro por los cuernos", afirmó el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, después de reunirse en las oficinas del organismo en Bárcena con los responsables de la mancomunidad de la depuradora, Carlos Fernández, y de la Mancomunidad de Aguas del Bierzo, Eduardo Morán. Quiroga espera firmar los primeros convenios con los ayuntamientos afectados en cuatro meses y "si somos diligentes" en un plazo de cuatro años el problema del saneamiento, además de urbanístico e industrial ( no se conceden nuevos permisos para sanear aguas residuales) también medioambiental (el río Sil recibe aguas mal saneadas) estaría resuelto.

Tanto Fernández como Morán agradecieron el apoyo financiero de la CHMS para buscar solución a "un problema serio", coincidieron todos. La Mancomunidad de Aguas tendría que aportar en torno a 1,85 millones de euros, Ponferrada, en torno a 630.000 euros, Toral de los Vados 400.000, y Villafranca del Bierzo otros 400.000. Los municipios afectados revisarán el estudio técnico en el plazo de un mes antes de comenzar a formar los convenios. Quiroga estudiará la forma de paliar el efecto de las multas sin dejar de cumplir la ley.

tracking