Diario de León

Curso de la ULE sobre Memoria Histórica en Fabero del 21 al 23 de junio

La periodista Olga Rodríguez entre los ponentes que abordarán el debate abierto por la nueva Ley de la Concordia en Castilla y León

Situación en la fosa de los primeros cuerpos hallados en la exhumación en febrero de 2022. ARMH-Laura González-Garrido

Situación en la fosa de los primeros cuerpos hallados en la exhumación de la fosa de Villadangos en febrero de 2022.ARMH-LAURA GONZÁLEZ GARRIDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La periodista especializada en información internacional y derechos humanos Olga Rodríguez será una de las ponentes del primer curso de verano sobre Derechos Humanos y Memoria Histórica Democrática que la Universidad de León (ULE) organiza en Fabero, con la colaboración del Ayuntamiento, entre el 21 y el 23 de junio. Dirigido por Enrique Javier Díez, profesor de la ULE, el curso llega en un momento en que en Castilla y León se está debatiendo si la nueva Ley de Concordia propuesta por el gobierno del PP y VOX, y que deroga el decreto de Memoria Histórica y Democrática, es compatible con la Ley de Memoria Democrática a nivel estatal, informa la ULE en una nota.

Olga Rodríguez, cofundadora de eldiario.es, es una de las familiares que buscaron en Villadangos del Páramo los restos de uno de sus bisabuelos, entre los fusilados en 1936. Los profesores de la ULE Javier Rodríguez  y Beatriz García, la trabajadora social Eloina Terrón, la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Soraya Triana Hernández, el director de documentales Santiago García y el profesor de Secundaria y autor de libro Lodario, el médico que quiso morir, Alejandro Álvarez, son otros ponentes. También colaboran en el curso el Foro por la Memoria de León y la Asociación La Peñina. Los universitarios matriculados podrán obtener 1,7 créditos ECTS.

tracking