HOMENAJE
El primer ciclista berciano en el Tour ya tiene una plaza en su pueblo
Los nietos de Victorino Otero, que corrió en 1924, abren las fiestas de San Andrés de las Puentes

El alcalde de Torre y tres nietos de Victorino Otero, tras descubrir la placa que homenajea al ciclista en San Andrés de las Puentes.
Victorino Otero, el ciclista al que apodaron El Soldado, el corredor que se fogueó en las carreras de montaña de Cantabria, el primer berciano que corrió y terminó la mítica carrera del Tour de Francia, ya tiene una plaza en su pueblo. Y han sido tres nietos quienes la descubrieron este sábado, antes de abrir las fiestas.
San Andrés de las Puentes, en el municipio de Torre del Bierzo homenajeó a uno de sus hijos más ilustres, y también más desconocidos fuera del ámbito del ciclismo. El pueblo donde Victorino había nacido en 1896 y tuvo que dejar a los nueve años junto a sus padres cuando se les incendió la casa para emigrar a la ciudad francesa de Marsella, se volcó para poner en valor la gesta del ciclista. En 1923 era de los primeros españoles en participar en el Tour de Francia. En 1924 era de los primeros en acabarlo, junto a Janer. Anteriormente, solo otro pionero español de la bicicleta como José Javier Javierre había logrado terminar una prueba que hace cien años no siempre discurría por asfalto, era de una dureza legendaria y llegar a la meta era una heroicidad.
Así nada mejor que la memoria de Otero y la presencia de sus nietos para comenzar las fiestas de verano en San Andrés de las Puentes. Al acto asistió el alcalde de Torre, Gabriel Folgado y el pedáneo, José Luis de la Torre.
Después de una carrera en la que llegó a ganar el Gran Premio de San Sebastián o a quedar cuarto en la Vuelta a Cataluña, Victorino Otero dejó la bicicleta a finales de los años 20. Falleció en 1982 en Torrelavega.

Familiares y autoridades posan en la nueva plaza de Victorino Otero en San Andrés de las Puentes.