La ULE convoca los premios de investigación para impulsar el desarrollo del sector del chopo
Los 'Bosques y Ríos' volverán a reconocer los mejores trabajos de fin de grado y fin de máster como llave de crecimiento de un cultivo de gran peso económico en la provincia
Hace años que la Universidad de León (ULE) promueve la investigación en torno al cultivo del chopo como vehículo para el desarrollo del sector y no solo a nivel interno, sino general. Una de las herramientas con las que cuenta para ello son los Premios ‘Bosques y Ríos’ al mejor trabajo de fin de grado y de máster sobre populicultura, con los que se busca «impulsar un sector clave para combatir el cambio climático» y también con gran preso económico y social, especialmente en la provincia de Leon. Ayer mismo se presentó, en el Campus de Ponferrada, la tercera edición de unos galardones creados por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Eiaf) y la empresa Bosques y Ríos.
«Las plantaciones de chopo son un ejemplo de gestión forestal sostenible por su elevada capacidad para captura CO2, más aún atendiendo a su rápido crecimiento y, por tanto, a su capacidad para contribuir a la reducción de las emisiones. A ello se suma su impacto económico, dado la importante producción de madera que se genera en superficies pequeñas y su elevado valor de mercado. Un sector que por su ubicación geográfica se convierte además en un revulsivo para el medio rural y un agente clave en la lucha contra la despoblación», defendió la investigadora y profesora de la Eiaf en el Campus de Ponferrada, Flor Álvarez Taboada.
Los Premios ‘Bosques y Ríos’ han reconocido, hasta ahora, trabajos que abordan la incorporación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial al sector y que «han recibido un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional», señaló el director de la Eiaf, Luis Herráez; además de que «pueden suponer una palanca de cambio para el sector», destacó el director general de Bosques y Ríos, Joaquín Garnica.
La recepción de trabajos y documentación requerida finalizará el 6 de diciembre.