VI CONGRESO SOBRE LA ECONOMÍA DEL BIERZO
Cabero: "Las cajas rurales han resistido muy bien a las crisis financieras y han crecido"
El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León defiende el emprendimiento del cooperativismo, las cajas y las sociedades laborales

Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León.
El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero cerró la sesión de la mañana en el VI Congreso sobre la Economía del Bierzo destacando cómo el emprendimiento también es importante en el ámbito de la administración, no solo de la empresa. "Un funcionario emprendedor puede crear nuevas vías de trabajo", destacó en la Finca Vivaldi donde tiene lugar el congreso.
Sobre el emprendimiento empresarial, destacó la capacidad de leer el mercado y anticiparse a las demandas de los consumidores y usuarios. "Empresas centenarias necesitan esa renovación constante", resaltó.
Cabero llamó la atención sobre la economía social, canalizadora del emprendimiento. Y citó a la Constitución para hablar de las sociedades cooperativas como alternativa al modelo mercantil clásico. O las sociedades laborales, otro mandato constitucional, como el acceso de los trabajadores a los medios de producción.
Cabero destacó el papel de estas sociedades para canalizar el emprendimiento y dar salida al talento con "un régimen fiscal más favorable". Se trataría de crear nuevos puestos de trabajo "con un arraigo más profundo" porque la deslocalización "es más importante" en estas fórmulas de economía social.
El presidente del Consejo Económico y Social recordó que en España y en Castilla y León se aprobó en 2023 una nueva estrategia de economía social para formar mejor a los emprendedores. El próximo año 2025 será, además, el Año Internacional del Cooperativismo. Destacó la labor de las cooperativas agrarias integradas en Urcacyl. Es el ámbito agroalimentario donde proliferan las cooperativas. "Hay más emprendedores que nunca en el ámbito de la economía social" en Castilla y León, afirmó Cubero.
Y puntualizó que "no estamos hablando de oengés, sino de empresas que responden a unos principios y un marco normativo diferente, pero auténticas empresas".
"Cuando el emprendedor se encuentra solo, tiene muchas más dudas", reconoció. Y "la respuesta es más firme si hablamos de un emprendimiento colectivo", con un régimen fiscal diferente y una legislación tributaria más flexible. La prueba, dijo Cabero, son las entidades financieras como las cajas rurales que responden a ese modelo cooperativo de economía social. Son entidades "que han resistido bien las crisis financieras más graves". Y esa es la importancia de entidades "muy cercanas al territorio".
"Aprovechemos las oportunidades que tenemos", afirmó finalmente para resaltar las potencialidades del Bierzo y animar a asociarse para emprender. "Asóciense, agrúpense, pongan en marcha un proyecto cooperativo que dará vida a un territorio", concluyó. "La economía social, el emprendimiento es el valor de las personas"