Cosmos: «Queríamos hacer un Centenario para todo El Bierzo y así ha sido»
Tras la Gala del Centenario, el director de la fábrica de Cosmos, Jaime Santoalla, y la responsable de RSC Vetania López fueron anoche los protagonistas del programa La Tertulia, que organizan conjuntamente La 8 Bierzo y Diario de León. Ambos repasaron los actos y también el momento que vive la fábrica de Toral tras 100 años de actividad. La inversión de 22 millones en renovar maquinaria y utilizar cada vez más energía renovable marcan el camino de las próximas décadas con el objetivo de un cemento neutro en carbono en 2050. Es decir, en 25 años.
Gala
«Estamos muy orgullosos». Jaime Santoalla valoró, para empezar, la Gala que ha coronado los actos del Centenario. «Estamos muy orgullosos; no es normal cumplir 100 años; de hecho somos la única empresa centenaria del Bierzo», destacó. Vetania López valoró también los actos y el apoyo de la sociedad berciana. «Queríamos hacer un Centenario para todo el Bierzo y creo que lo hemos conseguido», añadió.
Retos
Cementos verdes. Ese objetivo de hacer en 2050 un cemento neutro en carbono es un reto no solo de Cosmos sino del sector. Un camino nada fácil, explicó Santoalla, porque el propio proceso de producción tiene una importante emisión de CO2. «Tenemos que luchar contra el cambio climático y vamos a hacerlo, sin ninguna duda», afirmó el director de la planta de Toral de los Vados. En ese objetivo, Cosmos ha logrado reducir ya el uso de combustibles fósiles, «y lo estamos haciendo utilizando otros que, de otra manera, acabarían en un vertedero, donde estarían generando otros problemas mayores», explicó. Por otro lado, Santoalla afirmó que siguen trabajando en reducir al mínimo el uso de energía que no provenga de renovables, aunque es difícil llegar a que sea toda. Hoy es el 50 por ciento. El parque fotovoltáico que han construido cerca de Toral aporta el 15 por ciento, añadió. «Es el camino que debemos seguir». Por otro lado, Cosmos está trabajando en cementos verdes; de hecho, algunos ya han salido al mercado. Son los que, al menos, tienen un 30 por ciento menos de emisiones durante su producción. La matriz de la empresa berciana dispone de un departamento de investigación que trabaja en la descarbonización.
Más social
Continuidad de algún premio. Vetania López recordó que desde la llegada de Votorantim Cimentos se ha apostado por fortalecer la relación con el entorno. Algo que se ha trasladado en los premios por el Centenario y que están estudiando que continúe con un reconocimiento a asociaciones de la comarca.
Trabajadores
Camino en algún caso de la quinta generación. Santoalla destacó el compromiso de los trabajadores de Cosmos, que en algún caso llegan a la cuarta generación, «e incluso a la quinta», aseguró. «Ha sido así de siempre. Somos una gran familia. Es emocionante», añadió el director de la fábrica. La seguridad es clave para la empresa, como se demuestran los índices de siniestrabilidad pese a que es una empresa pesada con riesgos intrínsecos a la actividad. En total, son 150 trabajadores. «Es una plantilla estable», insistió Santoalla.
Mercados
Menos ferrocarril. Los principales mercados de Cosmos son el entorno del Bierzo, Galicia, León y Portugal. Hasta el 70 por ciento debería salir por ferrocarril, aunque ha bajado por la antigüedad de la infraestructura, lamentó Santoalla. No es un mercado a mucha distancia ya que el cemento es un material barato y el transporte encarece muchos los costes.
Cantera
«Para muchos años». La cantera de Cosmos tiene reservas «para muchos años», destacó Santoalla en el programa. En ese sentido, la planta de Toral de los Vados tiene garantizada su actividad para las próximas décadas.
Situación en el sector
«En el podium». La planta de Toral de los Vados está «arriba» en el ranking de las cementeras en España. «No sé si primeros, segundos o terceros, pero estamos en el podium», añadió el director. «Estamos en vanguardia con esa inversión de 22 millones de euros. Siempre hay cosas que hay que ir haciendo, pero a medio plazo debemos pensar en esa descarbonización».
Algún acto más
Cerrando el libro. Aún queda algún «fleco» en el Centenario, como la presentación del libro, que se ha retrasado para incluir la gala de los 100 años y, por otro, una jornada de puertas abiertas, que esperan celebrar en enero, dijo Vetania López. Los mayores hitos en 100 años han sido la renovación del proceso en los años 60 del siglo pasado y la inversión actual. Las relaciones con el Ayuntamiento de Toral de los Vados ha sido siempre fluida, y esperan que así sea con el nuevo alcalde tras anunciar el actual, Pedro Fernández, al día siguiente de la gala del Centenario, su renuncia por jubilación. «Seguiremos trabajando, como siempre».