Diario de León

PONENCIA CIERRE DEL VI CONGRESO SOBRE ECONOMÍA DEL BIERZO

Morala: "Estamos a tiempo de la transformación estructural, pero nos queda poco tiempo"

El alcalde de Ponferrada aboga por el trabajo colaborativo, se brinda a ello y anima a todos a afrontar el cambio de ciclo económico

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, en la ponencia de clausura del VI Congreso sobre Economía del Bierzo.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, en la ponencia de clausura del VI Congreso sobre Economía del Bierzo.L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Ponferrada, el popular Marco Morala, cerraba con su ponencia el sexto Congreso sobre la Economía del Bierzo, celebrado por Diario de León en la Finca Vivaldi del municipio de Congosto. Morala lo hacía apelando a la colaboración. "Siempre es mejor hacer las cosas de manera colaborativa, y por eso tiendo la mano para una cooperación con los sectores económicos, para facilitar a los emprendedores una colaboración en el cambio de ciclo económico local, que retenga el talento que tiene Ponferrada. Y que se aplique a todo tipo de sectores emergentes", manifestó el alcalde.

El mandatario municipal, después de desgranar la situación actual, con problemas coyunturales y también de largo recorrido histórico, aseguró que, "aunque estamos a tiempo, nos queda muy poco tiempo, porque sin estas transformaciones estructurales la actividad será menor, el empleo será menor, y la población será menor". Y alertó del hecho de que "si otros nos adelantan, se consolidarán, y dejarán muy poco espacio para nuevos tipos de proyectos".

Morala dijo que en el Bierzo contamos con el mejor de los ingredientes para hacer una realidad la capacidad de emprendimiento, que es el "esfuerzo, las ganas, el talento, la experiencia y la ilusión de tantas personas que quieren empezar un nuevo negocio en Ponferrada. Porque ellas y Ponferrada, porque los emprendedores y el Bierzo lo merecen, tenemos que ponernos a su disposición y trabajar en estas alternativas de futuro a nuestra economía local". 

El regidor ponferradino recordó que la crisis del 2008 se llevó por delante no solo la existencia de empresas y de empleo, sino también las ganas de emprender. "De periodos así cuesta recuperarse, pero aquí ha sabido hacerse a base del aumento de la productividad, mejorar la competitividad de estas pequeñas empresas y también de mirar al exterior en una internacionalización, que la globalización económica hace hoy imprescindible", reafirmó.

Morala cree que no hay recetas mágicas, "pero estos ingredientes han permitido recuperar parte, desgraciadamente nunca todo, de lo que tuvimos hasta la llegada de esa gran crisis. Sobre todo porque la salida de la crisis, y al menos parcialmente por decisiones ideológicas, ha tenido que hacerse prescindiendo de algunos de los sectores industriales tradicionales".

De esta forma, estima que se enfrenta a la necesidad de hacer frente a esta nueva coyuntura del emprendimiento, con mercados geográficamente más amplios, competitivamente más duros, más selectivos en la especialización y cada vez más digitalizados. "Nuestra respuesta, en consecuencia, tiene que ser acorde a la enormidad de estos retos", dijo.

También esbozó  un diagnóstico de la situación al señalar que "El Bierzo se encuentra en una cierta encrucijada mayor. La crisis de la minería y el declive de sectores tradicionales nos obligan a reinventarnos. Es momento de aprovechar nuestro potencial, apostando por la diversificación económica y el emprendimiento", resaltó. Estima que en el adelanto de la fecha del cierre de la energía térmica se encerraba una decisión muy arriesgada que considera "ha demostrado en la coyuntura europea actual ser errónea". 

"Ha pasado un año desde que nos reunimos en el quinto congreso y seguimos esperando que se confirmen inversiones millonarias, empresas que iban a venir, la reutilización de los terrenos de Compostilla y la creación de todos los puestos de trabajo que se nos prometieron y que siguen durmiendo el sueño de los justos", destacó el alcalde.

En este contexto aludió a los problemas de esta comarca, como la despoblación, la falta de infraestructuras al servicio del desarrollo económico, como las ferroviarias y viarias. "Necesitamos mejores comunicaciones de transporte", enfatizó. También se quejó de la burocracia, con trámites administrativos complejos que dificultan la creación de nuevas empresas. Considera Marco Morala que la inversión es crucial para atraer capital y financiar proyectos innovadores. Como mandatario municipal, una de las preocupaciones  fundamentales señaló que es que "nuestro tejido industrial, que ha hecho una enorme apuesta por la adaptación y la digitalización, no tenga que renunciar a la implantación de empresas de alto valor añadido tecnológico" en el Bierzo.

Morala terminaba dando las gracias al Diario de León "por haber centrado este congreso en los retos del emprendimiento". "La verdad es que me parece una convocatoria extremadamente oportuna y que no pasa de moda, porque el contexto en el que se encuentra la economía berciana, esto que los economistas identifican como coyuntura frente a los elementos más estructurales, se encuentra a lo largo de los últimos años en permanente adaptación", resumía el alcalde.

tracking