La que fue pareja del artista, Maru Rizo, dona 10 obras para que su venta ayude a la asociación
El talento de Amable Arias sale al rescate del Instituto de Estudios Bercianos
El Museo del Bierzo abre el martes en Ponferrada una muestra con 45 obras del pintor berciano del Grupo Gaur

'Casa roja y plaza' La plaza Mayor de Bembibre, en una de los primeros óleos de Amable Arias.
Se llama Analecta, y en latín significa «cosas recogidas». También puede traducirse por antología. Y ese es el nombre que el Instituto de Estudios Bercianos (IEB) y el Ayuntamiento de Ponferrada han escogido para recoger hasta 45 obras del pintor nacido en Bembibre Amable Arias (1927-1984), uno de los mayores artistas que ha dado el Bierzo en el siglo XX, y reunirlas en una exposición que abrirá sus puertas este martes a las 11.00 horas en el Museo del Bierzo, con la asistencia del propio alcalde de la ciudad Marco Morala, y de la concejala de Presidencia, Lidia Coca.
A la espera de saber si finalmente la Casa Villarejo de Bembibre albergará hasta 2.000 obras del artista, entre óleos y dibujos, que la que fue pareja de Amable Arias, Maru Rizo, se ha ofrecido a donar al Ayuntamiento de Bembibre, será el Museo del Bierzo en la calle del Reloj de Ponferrada el que permita a los bercianos asomarse estos días al talento de un creador que transitó de la pintura a la poesía en un viaje de ida y vuelta. Diez de esas 45 obras, además, son otra muestra de la generosidad de Maru Rizo con la tierra de Amable Arias, que creció como pintor en el Grupo Gaur de San Sebastián y a los cuarenta años de su temprana muerte está más cotizado que nunca. Porque Maru Rizo, cuando se enteró de las dificultades económicas por las que atraviesa el IEB, se puso en contacto con la responsable de la actual gestora, Mar Palacio, y le ofreció diez dibujos para ponerlos a la venta y ayudar a la asociación cultural a salir del bache. No en vano, Rizo también es socia del IEB. «El Instituto es todo un orgullo por su esfuerzo en ampliar el conocimiento de las muchas ramas de la ciencia, el arte y de la industria, en el Bierzo, y mucho más allá», explica Maru Rizo en una carta que ha dirigido a amigos y conocidos.
La misma Mar Palacio es la comisaria de la muestra y el catálogo cuenta con un prólogo del director del Museo del Bierzo, Javier García-Bueso, y un texto de la artista Reme Remedios. Los visitantes podrán disfrutar del trazo de Amable en acuarelas de la serie Niños de casa (1952-1958), dibujados en su casa de Ategorrieta y en la playa de La Concha en San Sebastián; de otra serie de dibujos nacidos en Bembibre (1955-1958), con tinta, lápiz, sanguina y acuarela, que retratan la vida de la localidad berciana en el Café Mero, Casa Aniceto, La Obrera y el Café de la Estación; los collage y dibujos de la serie Jirafa Cuadrada (1974-1978); obras a rotulador (1975-1977); pasteles y desnudos (1972-1978) y otros de diversas técnicas. Algunos de esas acuarelas, de esos dibujos, sin duda están entre las obras que Maru Rizo ha ofrecido a Bembibre.

'Lavando en el río'. Bembibre, años 50
Analecta, las 'Cosas Recogidas' de Amable Arias que expone el Museo del Bierzo

Sin título. Bembibre, años 50.
Analecta, las 'Cosas Recogidas' de Amable Arias que expone el Museo del Bierzo

'Pili en amarillos', dibujo de los años 70.
Analecta, las 'Cosas Recogidas' de Amable Arias que expone el Museo del Bierzo

Otro dibujo de la etapa final del artista.
Analecta, las 'Cosas Recogidas' de Amable Arias que expone el Museo del Bierzo

Nuevas obras de la etapa final del artista.
Analecta, las 'Cosas Recogidas' de Amable Arias que expone el Museo del Bierzo

'Casa roja y plaza' La plaza Mayor de Bembibre, en una de los primeros óleos de Amable Arias.