VOLUNTARIADO SOCIAL
El Belén de Protección Civil da la bienvenida al Bierzo desde el Acebo
Fue inaugurado por los máximos dirigentes en la provincia de la Junta, la Diputación, el Gobierno central, el Consejo Comarcal y alcalde de Molinaseca
En Ponferrada, la niebla domesticaba esta mañana de sábado, a tres grados bajo cero, al más abrigado que se asomaba a sus calles, mientras que en el pueblo de El Acebo, a casi mil metros, en el municipio de Molinaseca, el sol brillaba y permitía disfrutar de la inauguración del tradicional belén hecho por los voluntarios de Protección Civil. Un belén humilde, pero con aspiraciones de ser ampliado cada año, y que en estas fiestas navideñas da la bienvenida a los peregrinos que se adentran en el Bierzo.
Las principales autoridades del Bierzo y la provincia no se quisieron perder este sencillo evento, en el que estuvieron presentes el Subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz; el delegado de la Junta, Eduardo Diego; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, así como el alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias y el pedáneo del Acebo.
Olegario Ramón, de quien depende administrativamente el voluntariado de Protección Civil, destacó la gran labor altruista que hacen estas personas y planteó la necesidad de ampliar voluntariado, hasta el punto de contar en la actualidad con necesidades públicas sociales para las que sería necesario duplicar la actual plantilla de 24 voluntarios de Protección Civil. Por eso animó a inscribirse dando el paso de pasar por las oficinas de Consejo Comarcal del Bierzo y mostrar esa disposición. la agrupación cuenta con tres vehículos, dado que este año han podido adquirir uno nuevo a través de la Junta. "Nuestra agrupación presta asistencia a los peregrinos, desde abril a octubre, seis meses, desde la Cruz de Ferro hasta Pieros", recordó Ramón.
Eduardo Diego destacó la importancia de estos símbolos, como motivo de "unidad, conciliación y el buen hacer, y reconocer el trabajo de Protección Civil". Diego destacó el compromiso permanente de la Junta con estas agrupaciones y recordó que en las últimas fechas se han incorporado tres vehículos nuevos de Protección Civil al Consejo Comarcal. "Está demostrado el trabajo que hace Protección Civil", reafirmó el delegado de la Junta en la provincia.
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, resaltó que este belén es un clásico de su agenda, ensalzando la labor de los voluntarios de Protección Civil y la importancia de la dotación de medios con los nuevos vehículos. "Los pedimos, la Junta fue sensible y se ha dotado adecuadamente a la Agrupación de Protección Civil del Consejo y es un motivo de alegría venir aquí a compartir con los voluntarios a los que conozco", dijo Courel.
El subdelegado del Gobierno destacó la belleza del paisaje y la importancia de la labor desarrollada por el voluntariado de Protección Civil. "Agradecemos su labor, siempre colaborando al servicio de los cuerposs y fuerzas de seguridad del estado, que hacen una labor magnífica", resaltó.
Alfonso Arias explicó que es un belén que se instala desde el 2012 y abogó porque esta tradición siga todos los años y se vaya ampliando el belén.
Zamora, el responsable de Protección Civil del Consejo Comarcal del Bierzo, se mostró muy contento por el apoyo y el respaldo recibido, al contar con la asistencia de todos los representantes de las instituciones públicas. También destacó la intención de seguir adelante con la ampliación del belén en el Acebo.