Lidia Coca destaca los proyectos, que serán financiados con fondos europeos
Ponferrada destina 542.000 euros para poner en valor sus ríos Sil y Boeza
Las obras serán en el entorno del Parque de la Concordia y la zona próxima al Puente García Ojeda

Imagen de la zona de Ponferrada donde confluyen el río Boeza y el Sil, a la derecha en la foto.
Ponferrada da un paso más para integrar sus ríos, el Sil y el Boeza, como parte de su trama urbana. Este miércoles, el Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Concejalía de Fondos Europeos, que dirige Lidia Coca, anunció la adjudicación de las obras de la zona de la avenida Gran Vía Reino de León con el Parque de la Concordia y la senda hasta la confluencia con el río Boeza, ambas integradas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.
Según explica Lidia Coca, la actuación en el río Sil supondrá la ejecución de una senda de una longitud total de 400 metros y un ancho de tres metros y medio entre el Puente García Ojeda y la zona de confluencia con el Boeza. A ambos lados de la senda se dispondrán de zona de césped y diferentes especies arbóreas que contarán con riego, iluminación y mobiliario urbano. Además, se dotará de alumbrado a la senda ya existente en la margen derecha entre el Puente Querol y la pasarela de madera y se instalarán una construcción modular de 80 metros cuadrados y una plataforma flotante de 24 para la práctica de actividades deportivas, además de restaurar la barandilla metálica «con la que ya se cuenta y sus apoyos».
La obra se ha adjudicado en 382.000 euros sobre un presupuesto inicial de 450.000 y, según la primer teniente de alcalde, «se trata de una intervención muy esperada por los ponferradinos, que van a ver cómo se da continuidad por fin a la zona de esparcimiento del Sil facilitando además la accesibilidad y el paseo a personas de toda edad y condición física».
En el caso de integración de la avenida Gran Vía Reino de León con el entorno del Parque de la Concordia, las obras se han adjudicado en 142.000 euros y supondrán «la elevación de la calzada y la mejora de pavimentos y señalización».
Prueba de que muchas veces Ponferrada ha vivido y se ha desarrollado de espaldas a sus ríos es el frente urbano que va desde el puente García Ojeda hasta Flores del Sil. Todas las casas, salvo alguna, tienen hacia el Sil su fachada interior pese a dar al monte Pajariel. Prueba de que ha sido así también es que en la zona se mantienen huertas y hasta la iglesia de Flores del Sil da la espalda al río. En los últimos años, la zona ha mejorado con el paseo pegado al Sil que promovió el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica. Una zona de esparcimiento que a diario utilizan muchos ponferradinos y ponferradinas.