Reclama a Sánchez la «deuda histórica» tras el fin del carbón
Morala lleva al Senado las demandas de Ponferrada
El alcalde se reúne con parlamentarios del PP para exigir al Gobierno empleo e infraestructuras

Senadores del PP con Morala y la portavoz Alicia García.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y la concejal de Presidencia, Lidia Coca, mantuvieron este miércoles una reunión con la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García, con el portavoz adjunto, el senador leonés Antonio Silván y con el senador berciano Jorge García Vega, con la finalidad de hacer un seguimiento parlamentario de algunos proyectos gubernamentales. «Hay planes verdaderamente fundamentales para el desarrollo económico de Ponferrada, que es tanto como decir para su empleo y para su futuro a corto plazo, que fueron publicitados abundantemente en la prensa y de los que después de mucha propaganda no hemos vuelto a saber nada", explicó Morala a través de un comunicado.
El alcalde insistió en que «está en juego que Ponferrada pueda seguir a la cabeza del sector industrial en la Comunidad desarrollando un potencial que solamente depende de decisiones políticas». En ese sentido, añadió que »Ponferrada articula un territorio que merece tener oportunidades que se han perdido por decisiones ideológicas como el cierre en el sector energético, que nos ha privado ver posibilidades de mantener nuestro empleo y nuestra población. El Gobierno de Pedro Sánchez insistió reiteradamente en que Ponferrada sería un lugar de atención preferente y que no se notaría la pérdida de actividad porque llegarían empresas con impulso público y subvenciones estatales".
«La realidad después de cinco años es que ninguna de estas empresas existe, que los responsables del Gobierno han olvidado sus compromisos y que puestos de trabajo que se prometían por cientos son hoy inexistentes, lastrando nuestro posicionamiento estratégico en los sectores industriales y tecnológicos. Esta es una deuda histórica que se mantiene sin pagar a Ponferrada y que no estamos dispuestos a olvidar», afirmó Mola en esa nota, en la que pide al Gobierno que no atienda solo a los territorios de sus socios parlamentarios.