Diario de León

Ayuntamiento, familias y comunidad educativa exigen una respuesta a la Junta

Cubillos se planta ante Educación para defender el futuro de su colegio

El centro prevé incorporar más de 20 alumnos el próximo curso y eso agrava la falta de espacio

Familias afectadas por la situación «extrema» de falta de espacio en el CRA de Cubillos del Sil.

Familias afectadas por la situación «extrema» de falta de espacio en el CRA de Cubillos del Sil.ana f. barredo

María Carro
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Ni las familias con hijos ni la comunidad educativa ni el Ayuntamiento. En Cubillos del Sil, nadie entiende por qué la Junta de Castilla y León no da una solución a la precaria situación de su colegio por falta de espacio. Llevan años sufriendo las consecuencias y han tenido que habilitar pequeñas aulas en pasillos, desdoblar el servicio de comedor en dos turnos para poder atender a todos los alumnos y renunciar a la educación de 0 a 2 años cuando la propia administración autonómica aprobó su implantación en este Colegio Rural Agrupado (CRA). En tal situación, todos dan un ultimátum. O se aportan soluciones o habrá movilizaciones y este sí es, ya, «el último aviso», aseguran.

En la reunión del Consejo Escolar celebrada hace tan solo unos días, se dio a conocer que ya hay 22 nuevas prematrículas a estas alturas de año y que el número de estudiantes salientes no será el mismo, por lo que la situación se complica todavía más de cara al próximo curso. Mientras tanto, denuncian que siguen sin respuestas tanto de la Dirección Provincial de Educación como de la propia Consejería, a donde el Ayuntamiento ha remitido escritos solicitando una reunión para tratar de llegar a un acuerdo que permita ampliar el centro y cubrir la demanda creciente en un municipio que no pierde población pese a la caída generalizada de los censos en el medio rural berciano.

Son varias las familias jóvenes con hijos que han apostado por residir en Cubillos en los últimos años. Su cercanía a Ponferrada y los servicios de los que dispone facilitan este hecho y, por eso, está creciendo la población infantil, constata el concejal de Educación, Javier Corral. En cambio, el espacio del centro escolar no aumenta al mismo ritmo y «las obras no se hacen de hoy para mañana», apunta el mismo edil. De ahí que pidan respuestas y que sean rápidas. En la única reunión que han mantenido, hasta el momento, con representantes de la Dirección Provincial de Educación, esta planteó al Ayuntamiento la necesidad de adquirir una parcela colindante para poder ampliar el colegio; pero un informe del arquitecto municipal aportado por la administración local demuestra —insiste Corral- que la ampliación se puede hacer en la parcela existente. Y eso es lo que reclaman.

«Hace mucho tiempo que el colegio se quedó pequeño. Tenemos un grave problema y lo que queremos es que, por lo menos, nos escuchen; reunirnos y hablar», dijo el concejal de Educación, indignado por la falta de respuestas de quien tiene la competencia en materia educativa. Él mismo ha informado que el Ayuntamiento ha recibido una nueva petición del profesorado del centro para habilitar un aula en el único espacio de pasillo que ya queda disponible. Más que un aula, «un zulo», como él mismo lo define, para poder mantener la actividad básica del alumnado. «Tendremos que levantar una pared de pladur en el pasillo, pero desde luego esa no puede ser, nunca, la solución», se lamentó el concejal.

Natalia Gavela es una de las madres que representa a las familias en el Consejo Escolar y también una de las impulsoras de la movilización en ciernes. «Ya no queda sitio ni en los pasillos del colegio», critica y hace especial hincapié en la imposibilidad de dar servicio a las familias con niños y niñas de entre 0 y 2 años, que las hay. Sí se está impartiendo educación de 2 a 3 años porque, cuando la Junta aprobó la implantación del ciclo de Infantil en el CRA, se creó un aula en el hall de entrada del centro; pero ya no es más espacio para repartir. Esa deficiencia se está cubriendo con un servicio municipal adherido al programa ‘Crecemos’, pero Corral apunta que «tiene fecha de caducidad» habida cuenta de que el CRA tiene aprobado el ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años. Según las cifras de la Dirección Provincial de Educación, el colegio de Cubillos tiene 107 alumnos.

tracking