La Junta licita en 802.000 euros la construcción de seis viviendas de protección en Carracedo
Las obras presentadas por la directora general de Vivienda cuentan con 90.000 euros para demoler el edificio que afeaba el Monasterio y un plazo de ejecución de 16 meses

Eduardo Diego, Raúl Valcarce y María Pardo, junto al solar.
Ochocientos mil euros es el presupuesto base de licitación que la Junta de Castilla y León destinará a la construcción de seis viviendas de protección pública en el solar que dejará libre la demolición en marcha del edificio a medio construir desde los años 80 que afeaba el entorno del Monasterio de San María de Carracedo, «un área de gran valor histórico», señaló la administración tras la visita a la localidad de la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo.
La directora general, que estuvo acompañada por el delegado territorial, Eduardo Diego, y por el alcalde de Carracedo, Raúl Valcarce, resaltó que el objetivo es proporcionar soluciones habitacionales asequibles que permitan fijar población, además de rehabilitar el entorno del Monasterio de Carracedo, que llevaba cuatro décadas soportando el impacto visual negativo del inmueble. El proyecto contempla la demolición de ese edificio cuya construcción fue paralizada en los años 80 debido a infracciones urbanísticas, lo que dejó una estructura que ha generado un impacto ambiental y visual negativo. La intervención cuenta con una subvención de 90.000 euros otorgada por la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, destinada a la demolición del edificio a la preparación del solar y el presupuesto exacto de licitación es de 802.000 euros.
Las seis viviendas estarán distribuidas en planta baja y primera planta, con superficies útiles que oscilan entre los 53,20 y los 72,40 metros cuadrados. En la planta baja se proyectan tres viviendas de dos dormitorios, un baño y una estancia de estar-cocina de más de 20 m2. En la primera planta, dos viviendas de dos dormitorios y una tercera vivienda de tres dormitorios, todas ellas diseñadas para maximizar el confort térmico y la eficiencia energética, incorporando sistemas de aerotermia, suelo radiante y placas solares para agua caliente sanitaria, logrando así una calificación energética A. Los acabados de la fachada se resuelven en planta primera con un sistema de aislamiento térmico por el exterior con trasdós por el interior de aislamiento de poliestireno expandido de 8 cm y en la planta baja con materiales propios de la zona, como son los muros de termoarcilla revestidos por el exterior con piedra natural. Está previsto la instalación de aerotermia y suelo radiante para reducir el consumo energético y proporcionar mayor confort en las viviendas, y con aportación de energía solar mediante placas para el agua caliente sanitaria, consiguiendo una calificación energética A. El plazo estimado de ejecución de 16 meses una vez adjudicadas las obras. Actualmente, el proyecto básico y de ejecución está en fase de redacción por el arquitecto Emilio Rajo Fernández.