Romería por Bárcena y Posada, los dos pueblos bajo el agua
Nueva ofrenda floral en memoria de los vecinos desalojados hace siete décadas por el pantano

Emotiva ofrenda floral de los antiguos vecinos a los pueblos de Bárcena y Posada.
El perfil de las antiguas iglesias de Bárcena y Posada del Río, los dos pueblos que quedaron sumergidos bajo las aguas del pantano de Bárcena, emerge de alguna forma desde este domingo en la orilla del embalse. Porque los dos templos están unidos, simbólicamente, por un puente en el nuevo monumento conmemorativo que la Asociación de Romeros del Pantano de Bárcena ha estrenado con motivo de una nueva edición de su popular Romería, con la que recuerdan el éxodo de más de quinientos vecinos de las dos localidades cuando hace siete décadas el agua los borró del mapa. Y bajo el puente, que recuerda al que unía Congosto con Posada a través del antiguo Camino Real de Carlos III, la insignia de la asociación romera y los patronos de los dos pueblos. La Romería de este año sirvió para recordar a los que se fueron con la habitual ofrenda floral en la orilla, que un año más quedó cubierta de pétalos arrojados por los últimos vecinos de las dos localidades.
La Romería, bajo el fuerte calor, también tuvo un momento para nombrar Romero Mayor al escritor berciano Manuel Blanco Pacios, que últimamente ha publicado libros sobre los canales romanos de Las Médulas y la mina de wólfram de la Peña del Seo. Desde la Asociación de Romeros, su presidente Elidio Rodríguez, reconoció que cada año quedan menos vecinos. Aunque eso no impida que llegado el mes de julio, cada año, una nube de pétalos sobrevuele la orilla del pantano que anegó los dos pueblos.