Diario de León

Ayer se presentó el II tomo del Atlas Lingüístico del Bierzo

Los académicos alertan del peligro de extinción de las lenguas dialectales

La presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana, Ana María Cano, manifestó ayer su frustración ante el hecho de que las lenguas dialectales cuentan con pocas condiciones para subs

Alfredo Rodríguez, Ana maría Cano, Pilar García Moutón y Manuel Gutiérrez Tuñón

Alfredo Rodríguez, Ana maría Cano, Pilar García Moutón y Manuel Gutiérrez Tuñón

Publicado por
Cristina Fanjul Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Instituto de Estudios Bercianos presentó ayer el segundo tomo del Atlas Lingüístico del Bierzo en un acto al que asistieron el director del estudio, Manuel Gutiérrez Tuñón, Ana María Cano, presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana, y Pilar García Moutón, miembro del CSIC. Ana María Cano expresó el valor de este tipo de investigaciones, y señaló el empuje que la lengua castellana tiene durante los últimos años en el habla de la comarca. La presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana resaltó la necesidad de que el Principado de Asturias se implique en el estudio del berciano del mismo modo que ha hecho la Xunta. Por su parte, Pilar García Moutón resaltó la minuciosidad del análisis y su importancia para el resto de los mapas desarrollados en las zonas limítrofes, como Asturias y Galicia. Su conjunción podría llevar a la puesta en marcha de un atlas del románico, cuya dimensión podría adquirir relevancia europea. Moutón hizo especial hincapié en el hecho de que el estudio ofrece una visión muy completa que permite trazar de manera segura la influencia de las lenguas de las regiones que rodean la comarca en el habla berciana. Asimismo, quitó hierro a la posibilidad de que ésta termine extinguiéndose, si bien, afirmó que el progreso siempre impone la cultura oficial. «Llevamos años diciendo que se pueden perder las variedades dialectales y no ha sido así», explicó.

tracking