Diario de León

El penalista Miguel Díaz tilda la reforma de demagógica y oportunista

Miguel Díaz impartió ayer una ponencia en la Uned

Miguel Díaz impartió ayer una ponencia en la Uned

Publicado por
C.F.A. Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El catedrático de Derecho Penal de la Universidad de León, Miguel Díaz y García Conlledo, ofreció ayer una ponencia en el transcurso del curso de práctica jurídica, que se celebra en la Uned de Ponferrada hasta el próximo día siete de marzo. Miguel Díaz se mostró muy crítico con la reforma del Código Penal -a la que calificó de oportunista y demagógica- acometida por el Gobierno, al que denunció de legislar «a golpe de Prestige». El catedrático, que no obstante admitió que la modificación incluye cambios positivos, rechazó que se pueda presentar una reforma de estas características en menos de un mes. Así, se refirió a temas particulares como el de la ampliación de las penas a los terroristas -«ahí podemos estar de acuerdo, aunque yo dudo mucho de su eficacia puesto que se están comparando muchas situaciones con el código penal antiguo y no con el del 95, en el que el cumplimiento de las penas era más íntegro»-. Además, criticó la reforma según la cual la reiteración de faltas se convierte en delito y que, en su opinión vulnera gran número de principios jurídico penales importantes. Díaz se refirió también a los juicios rápidos y, en este sentido, señaló la necesidad de crear más plazas de jueces en lugar de poner en marcha un sistema «barato» por el que los juicios acaban en conformidad en la fase de instrucción. «Esto ahorra tiempo pero quita garantías», denunció. Asimismo, dedicó unas palabras a la expulsión de los inmigrantes por la comisión de delitos y, en este sentido, asumió que con este sistema se conseguirá acabar con el comportamiento de ciertos extranjeros que delinquen para prolongar su estancia en España. Además, apuntó que se está tratando de crear un estado de psicosis en el que parece que la inseguridad ciudadana es producto de la inmigración. Por último, el catedrático de la Universidad de León afirmó que los mandos de la policía de León y Ponferrada tienen una gran formación jurídica, tanto administrativa como penal.

tracking