Diario de León

Fomento saca a información pública el trazado León-Ponferrada, presupuestado en 574 millones de euros

La opción elegida para el TAV unirá Ponferrada con Madrid en 2,15 horas

La alternativa seleccionada para el Tren de Alta Velocidad (TAV) entre León y Ponferrada permitirá la conexión entre la capital berciana y la d

Publicado por
R. Arias Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La novedad más significativa del estudio informativo, siempre según Fomento, es el sustancial recorte de tiempos sobre lo previsto originalmente para este trazado ferroviario de alta velocidad. El periodo de información pública del proyecto es de 30 días. Los objetivos inicialmente establecidos en el Plan de Infraestructuras del Transporte 2000-2007 fijaban una duración del recorrido entre Madrid y León en 2,15 horas, y del recorrido entre Madrid y Ponferrada en 3,15 horas. Con la alternativa del TAV seleccionada por Fomento el tiempo del viaje entre León y Ponferrada pasaría a ser de sólo 35 minutos, con lo cual el trayecto total entre Madrid y Ponferrada se situaría en las mencionadas 2,15 horas. Según los datos publicados ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE), la longitud del trazado de la opción seleccionada para el tramo entre la capital de la provincia y la del Bierzo es de 112,4 kilómetros, y el presupuesto estimado de la obra rozará los 574 millones de euros. En el estudio informativo que se somete desde ayer a información pública se analizaron dos alternativas de trazado entre las estaciones de León y Ponferrada. De la comparación de ambas alternativa, los técnicos han seleccionado como la más adecuada la catalogada como «alternativa 1». En ella se propugna una solución que consiste «en una vía única de ancho UIC con un trazado y unos parámetros acordes a la velocidad del proyecto y que en ningún momento afecta, salvo en fase de ejecución», subraya el ministerio, «a la vía actual». El origen del trazado elegido para el TAV se sitúa al final del triángulo ferroviario de salid de León en dirección a Ponferrada. «A partir de ese momento», informó Fomento, «el trazado de la nueva línea de Alta Velocidad discurre paralelo al corredor ferroviario existente hasta llegar a Brañuelas». Diez túneles y 23 viaductos Una vez rebasado el término de Brañuelas, el trazado de la nueva línea se separaría del existente, desplazándose hacia el Norte, y no volvería a recuperar el paralelismo con la línea actual hasta la estación de Bembibre, desde donde proseguiría hasta Ponferrada. Las condiciones de este trazado implicarían la construcción de un total de 23 viaductos -el mayor de 1,3 kilómetros de longitud-, y de diez túneles -el mayor, de 3,4 kilómetros de recorrido-. La circulación ferroviaria entre León y Ponferrada se sitúa actualmente en hora y media para trenes de largo recorrido y en torno a las dos horas para los regionales.

tracking